Una calurosa bienvenida. Esa es la que tuvo ayer el Comité Olímpico de El Salvador (Coes) para la delegación salvadoreña que representó al país en los recientes I Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021. Los atletas nacionales (66 deportistas) que asistieron a la justa vivieron una tarde especial.
LEER: Paola Corado tras sus bronces en Panamericanos Junior: “Nuestro objetivo era llegar al podio”
Se trató de una especie de homenaje en la que hubo palabras de agradecimiento a los cuscatlecos, por poner en alto al país. Su logro permitió a ESA terminar en la posición 20 del medallero general, tras obtener ocho preseas: tres platas y cinco bronces.
Pero también, los atletas recibieron diplomas de reconocimiento, medallas y placas conmemorativas por sus logros, sobre todo los siete salvadoreños que subieron al podio por preseas en Cali. El encargado de entregarlas fue el titular del Coes, Armando Bruni.

“Felicitarlos a todos por el desempeño que tuvieron. A los medallistas y no, todos han puesto en alto el nombre de El Salvador. Están en una posición del deporte privilegiada, porque han comenzado con estos I Juegos Panamericanos que van en esta etapa de edades de juveniles a adultos”, declaró Bruni.
“Sirve de fogueo, porque van a ser el futuro de El Salvador y son ya el presente, porque están representado a la alta competencia. Son la proyección de los juegos del ciclo olímpico, y hay que prepararnos. (...) Reconocer el esfuerzo, trabajo, entrega, desempeño, dedicación que permitieron una buena cosecha en Cali”, complementó.
“Este trabajo que se quiere hacer en equipo lo queremos hacer para ustedes. Este semillero para la alta competencia queremos que se sientan respaldados por las instituciones rectoras del deporte. Ustedes son la base de este proyecto”: Armando Bruni, presidente @TeamESA_ pic.twitter.com/hV5JpfdwUx
— Comité Olímpico ESA (@TeamESA_) December 9, 2021
Por su parte, Carlos Pereira, jefe de misión en Colombia, declaró: “Cerramos la página de la participación del Team ESA, en los I Juegos Panamericanos Junior. Esto nos servirá para recodar de lo que lo son capaces (atletas) y que a quien hay que superar es a ESA mismo”.
TAMBIÉN: Arqueros Roberto Hernández y Sofía Paiz cosechan plata ante los campeones del mundo
“El deseo de representar a El Salvador es la mayor responsabilidad y orgullo que se debe tener. Cada resultado obtenido, cada medalla, sirven para marcar la pauta de lo logrado”, puntualizó.
Después de los emotivos momentos, el grupo de atletas posó como delegación, para la fotografía oficial.