El chocolate es un placer al paladar humano, pero también es el favorito de perros y gatos. Lo que pocas personas saben es que el consumo para ellos es peligroso.
Daisy Amador, veterinaria de la ClÃnica para Pequeños Animales de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia, aclara las dudas para todos aquellos dueños de mascotas que han pasado por un susto que casi le quita la vida a sus animales.

Los seis accidentes más comunes a los que está expuesto tu perro
Los cachorros, en especial, se caracterizan por ser curiosos y esto los hace vulnerables a ciertos accidentes. Mira cuáles son los más comunes y cómo evitarlos
La experta enfatiza que el chocolate es malo porque contiene sustancias tóxicas. Es parte de la lista de comidas y sustancias dañinas que pueden tener efectos adversos.
La ingesta de chocolate puede ocurrir de forma accidental o directa. De cualquier modo afecta a los gatos y perros por un componente llamado teobromina. Es un estimulante para el sistema nervioso central y cardiovascular.
Éste se acumula en el organismo hasta que alcanza niveles tóxicos. En el caso de las personas, el proceso es más rápido gracias al metabolismo por eso no hace daño.

Foto/ René Quintanilla
MASCOTAS EN PELIGRO
Los sÃntomas de la intoxicación aparecen al rededor de seis a doce horas después de que se ha consumido el chocolate, pero esto varÃa de acuerdo al peso y tamaño de los animales.
Si el animal ha comido poco chocolate presentará agitación, hiperactividad, problemas gastrointestinales con vómito y diarrea. Pero si ha consumido bastante habrá complicaciones cardiovasculares, convulsiones, edema pulmonar y finalmente la muerte.
Ahora ya lo sabes. Debido a esos escenarios anteriores, lo recomendable es acudir al veterinario a la prontitud posible para establecer al animal.

¿Planeas llevar un cachorro a casa? Conoce qué debes hacer y qué no
Según la educadora canina Brenda SantamarÃa, debes tomar en cuenta siete consideraciones.