Desde tiempos inmemoriales, las hierbas y especias han sido utilizadas para cocinar pero también para potenciar la salud e incluso para curar. Por lo mismo hoy te presentamos algunas opciones que pueden serte de mucha ayuda.
Además de darle a las comidas aroma y sabor, las hierbas y especias están repletas de compuestos de sustancias que ayudan a desinflamar, a la salud del corazón, a combatir la anemia e incluso a mejorar la memoria.
TE PUEDE INTERESAR: Especias, la magia en tu cocina
Los siguientes son algunos que puedes comenzar a consumir con más frecuencia para aprovechar los beneficios.
Cardamomo

El cardamomo ayuda a una mejor digestión de los alimentos. Foto Pixabay
Calma el malestar estomacal y según algunos estudios puede ayudar a combatir la inflamación. ¿Una ventaja más? De todas las especias, el cardamomo es especialmente rico en minerales como magnesio y zinc. Por sus propiedades antibacterianas ayuda a eliminar el mal aliento ya que ayuda a neutralizar las bacterias de la boca .
Cúrcuma

La cúrcuma tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antibacterianas y digestivas. Foto Pixabay
Esta especia amarilla recibe muchos elogios, y por una buena razón: es una buena fuente de curcumina, un antioxidante que alivia la inflamación. La investigación sugiere que la curcumina puede ayudar a aliviar el dolor y a mantener estables los niveles de azúcar en sangre, lo cual podría ser útil para prevenir o tratar la diabetes tipo 2.
Para las mujeres es de gran ayuda, ya que alivia los síntomas del síndrome premenstrual y los cólicos relacionados con el periodo.
Chiles

Los chiles contienen potasio, fibra y vitaminas A, B6 y E. Foto Pixabay
Frescos, secos o en polvo le dan un toque especial a su comida, pero también pueden estimular el metabolismo y ayudar a mantener saludables los vasos sanguíneos. Según los expertos, esto puede deberse a la capsaicina, el compuesto que los hace picantes.
Comino

Una infusión de comino puede ayudar a combatir el insomnio. Foto Pixabay
Se utiliza en el mundo entero y es conocido como un ingrediente clave en muchos platos indios, El comino es naturalmente rico en hierro, pero además aporta vitaminas como magnesio, vitamina E, potasio, fósforo, calcio y vitamina A.
La mayoría de sus beneficios tienen que ver con la digestión, el sistema inmunológico y la circulación. De acuerdo con Healthline.com, también puede influir en la pérdida de peso y tiene efecto antiinflamatorio.
Cacao

Al igual que el té verde y el vino tinto, el cacao es rico en antioxidantes. Foto Pixabay
Sí, el cacao es el ingrediente clave del chocolate, sin embargo también es una especia con muchas ventajas para la salud. El grano está repleto de flavonoides, que son antioxidantes que han demostrado mejorar la salud del corazón.
Según Webmd.com también desempeñan un papel en la reducción del colesterol y la presión arterial y ayudar a mantener saludables las arterias del corazón.
Romero

El romero estimula el crecimiento del cabello. Foto Pixabay
El fragante romero es rico en antioxidantes que previenen el daño celular, se usa en aromaterapia para aliviar el estrés e incluso se emplea en casos de pérdida de cabello. El portal treehugger.com detalla que se ha relacionado durante mucho tiempo con una mejor memoria.
LEE TAMBIÉN: Aprovecha al máximo los condimentos y sorprende a tu familia
De hecho indican que, en la antigua Grecia, los estudiantes se colocaban ramitas de romero en el cabello mientras estudiaban para los exámenes. Se utiliza en aromaterapia para ayudar con la concentración y el deterioro cognitivo relacionado con la edad. En todo caso debe usarse con moderación porque en dosis elevadas lejos de ayudar puede empeorar la memoria.