Cuando se está enamorado hay muchas cosas que parecen muy cursis ante los ojos de quien no está embelesado ni anestesiado por el amor, pero son comportamientos bastante normales, según los expertos en psicología y relaciones interpersonales. Y una de las acciones más comunes durante el romance es que las parejas se traten con muchos mimos y con palabras extremadamente tiernas, como los diminutivos.
El experto en Ciencias de la Comunicación y Trastornos de la Universidad Estatal de Oklahoma, Ramesh Kaipa indicó en un artículo publicado en la revista The Conversation que hay estudios que señalan que “hasta dos tercios” de las parejas utilizan este lenguaje romántico de los bebés.
Te podría interesar: ¿Estás enamorada de un hombre casado? Esto aconsejan expertos para superar este dilema
Claro, este profesor aclaró que no se trata del lenguaje que utilizan los bebés entre sí, sino “el tono, el tempo, y la entonación exagerada que utilizan los padres” al momento de hablar con sus pequeñitos. A ese lenguaje, los lingüistas lo llaman “parentese” o “motherese”, es decir el idioma de los progenitores o malternal, respectivamente.

Patricia Kuhl, especialista en habla y audición, detalló que este estilo peculiar de hablar facilita las interacciones sociales con los bebés, “ayudándoles a aprender a comunicarse”, y es un fenómeno que se da en todas las culturas. “Todos los idiomas cambian su tono y exageran su entonación cuando se comunican con los bebés”, detalló Kulh. Y la revista científica digital quo.es, explica que esta forma de hablar libera neurotransmisores que motivan a los niños a hablar.
Entonces ¿por qué lo utilizan los adultos entre sí?
Lee: Así es el “Tinder” de Facebook”, la función de citas para encontrar pareja en la red social
El investigador en Comunicación Kory Floyd propuso la teoría del intercambio de efecto en la que explicó que existen comportamientos vocales específicos que señalan afecto, como por ejemplo: un tono alto, una entonación exageración y voz suave. Pero en los enamorados hay otro factor y es una “paisaje lingüístico especial”, relacionado al espacio íntimo de una pareja, donde hay libertad de complejidades y “costumbres de las conversaciones rutinarias de los adultos”.
Así que esta comunicación personalizada de relaciones románticas es importante para reforzar su vínculo y es reflejo de “un límite que los diferencia de los demás”. Así que si escuchas llamar a unos novios llamarse con sus apodos, recuerda que están fortaleciendo sus lazos y una teniendo mayor satisfacción. “Es un sello distintivo de la humanidad”, acotaron estos científicos.
