La falta de actividad fÃsica en Estados Unidos va en aumento entre los adultos y es responsable de cerca del 10 % de la mortalidad prematura, según la “GuÃa de actividad fÃsica para estadounidenses”, divulgada hoy en la revista cientÃfica Jama.
El análisis detalló que uno de cada cuatro adultos en el paÃs es sedentario durante más de ocho horas diarias y que cuatro de cada diez no tiene actividad fÃsica intensa ni realiza ejercicio moderado o vigoroso durante la semana.

¡Alarmante! cirugÃa para perder peso tendrÃa un perturbador efecto secundario
Las revelaciones médicas forman parte de un estudio realizado en México
La guÃa recomienda a los adultos realizar al menos entre 150 y 300 minutos a la semana de actividad fÃsica moderada-intensa, o 75 a 150 minutos a la semana de ejercicio aeróbico vigoroso-intenso.
Según el análisis, el costo asociado con una “inadecuada” actividad fÃsica es de 117,000 millones de dólares anuales en el paÃs.
Entre los 5,900 adultos entrevistados para el análisis, uno de cada diez reportó permanecer sentado más de ocho horas al dÃa y no realizar ningún tipo de ejercicio.
“Aproximadamente el 80 % de los adultos y adolescentes en Estados Unidos no son suficientemente activos”, destaca el informe.
Resaltó que la actividad fÃsica “estimula el crecimiento y el desarrollo normal y puede hacer sentir, funcionar y dormir mejor a la gente”.
Además, mejora la calidad de los huesos y el peso adecuado para los niños entre 3 y 5 años de edad y el desarrollo de la capacidad cognitiva para aquellos entre 6 y 13 años.

La grave enfermedad que inicia con resequedad en los ojos
Los especialistas aseguran que las mujeres son más propensas a padecer esta condición
Igualmente contribuye a la reducción de metástasis de células cancerosas, la disminución de caÃdas que provoquen incapacitación de adultos mayores y la disminución de riesgo de mortalidad en personas con varias condiciones crónicas.
Los autores del informe, Katrina Piercy y Richard Troiano, especialistas del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), señalaron que estas guÃas funcionan a partir de su publicación hoy.
AsÃ, los niños entre 3 y 5 años deben tener actividad fÃsica a lo largo del dÃa para mejorar su crecimiento y desarrollo, mientras los mayores de 6 hasta los adolescentes de 17 años “deberÃan realizar 60 minutos o más de actividad fÃsica moderada a vigorosa diariamente”.
Igualmente se recomienda realizar estiramiento muscular “dos o más dÃas a la semana”.
A las mujeres embarazadas y a aquellas en perÃodo posparto se les recomienda ejercicio aeróbico moderado-intenso durante al menos 150 minutos a la semana.
Para los ancianos, la guÃa insta a realizar una actividad fÃsica que incluya “entrenamiento de balance asà como aeróbicos y actividades de estiramiento muscular”.