¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Ruth López, otra víctima símbolo de los abusos del Estado

Por El Diario de Hoy | Jun 11, 2025 - 05:45

Primero la acusaron de peculado (desvío de recursos públicos) para capturarla, pero al no encontrar asidero legal para este delito la acusación fue de presunto enriquecimiento ilícito, cargos literalmente "sacados de la manga" para silenciar a toda costa a la abogada Ruth López, reconocida defensora de los Derechos Humanos e incluida por la BBC en 2024 en su lista de mujeres más influyentes. 

El defensor de la abogada, Pedro Cruz, no duda en calificar el fallo que ordena procesarla seis meses en detención como “una aberración jurídica” porque “no tiene fundamento» y «lo que la jueza habló sobre el caso (en la audiencia) eran prácticamente aseveraciones sin asidero probatorio, igual el requerimiento (acusación de la Fiscalía)». 

Lo que los salvadoreños deben tener presente es que esto mismo le ha sucedido a miles de inocentes y les puede suceder a ellos y a sus familias: una captura hasta por un asunto de tránsito, más de dos semanas en bartolina y una acusación falsa en los tribunales por la cual se envía a seis meses prorrogables al inocente a prisión -con bienvenida, tortura, hambre, enfermedades y agresiones incluidas-, todo amparado en el excelso “régimen de excepción”. 

Si alguien no lo cree, que vea los testimonios de Fidel Zavala de atrocidades en las ergástulas o se convenza con solo mirar los videos de cómo casi arrastrada y a empellones los policías del régimen llevaron a los tribunales a la abogada López y evitaban que fuera entrevistada por los periodistas que la esperaban y que difundieron el atropello a todo el mundo. 

Fue una vergüenza para el sistema y de registro histórico y fortaleza moral para la defensa de los derechos humanos ver como la abogada mostraba la Biblia de Jerusalén y denunciaba valientemente a voces el atropello y reclamaba sus derechos. 

Ahora resulta que el régimen oculta el proceso y amenaza a periodistas y medios para que no divulguen siquiera quiénes lo dirigen, lo cual no está prohibido por la Constitución ni por las leyes porque se trata de servidores públicos y el proceso penal es público por naturaleza. 

Lo que se teme probablemente es que se conozca quiénes están detrás de acusaciones ilegítimas y planteamientos ridículos y después tengan que responder por ello. 

El régimen ha reconfirmado algo que todo el mundo sabe desde el 1 de mayo de 2021: que jueces y fiscales trabajan para él, por lo cual no se puede esperar una justicia independiente ni en este ni en ningún caso abierto contra quienes oponen o critican al grupo en el poder.

Sí, hay seguridad… de que te apresen y te aniquilen a pausas

Aunque, acuerdo con el gobierno, los salvadoreños disfrutan de "seguridad", esto en muchos sentidos encierra una cierta dosis de certeza: están seguros de que si los llegan a acusar de cualquier delito inventado, corren el riesgo de ser víctimas del "Régimen de

Excepción", exponiéndose a pasar un mínimo de tres años en una de las siniestras cárceles o morir misteriosamente como le ocurrió al transportista Roberto Jaco y más de 410 detenidos. 

Si, la mayoría de personas de trabajo tienen seguridad de que, pese a haber ahorrado durante muchos años, jubilarse será siempre problemático, pues sistemáticamente el actual sistema se embolsa los fondos de las pensiones, que para el régimen son una especie de "caja chica" donde periódicamente mete mano. 

El gobierno viene sistemáticamente rechazando las denuncias que entidades internacionales hacen sobre la continuada violacion los Derechos Humanos alegando que es una intromisión en la política interna del país, postura que también asumen el régimen Murillo/Ortega de Nicaragua, el criminal de guerra Vladimir Putin y el cabecilla de la dictadura venezolana Nicolás Maduro, cuyas siniestras políticas llevaron al desastre que motivó el masivo éxodo de venezolanos al exterior.

La persecución contra Ruth López es parte del montaje del régimen para distraer la atención de la gente, al igual como sus continuadas promesas de reconstruir miles de escuelas, lo que también es una tapadera del desastre del tramo de Los Chorros, de la precaria situación que prevalece en los hospitales públicos desabastecidos…

KEYWORDS

Derechos Humanos Opinión Ruth López

Patrocinado por Taboola

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad