¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especial Derechos Humanos| Ruth López| Donald Trump| Selecta|

Los Estados como regímenes de torturación

Nadie discute la capacidad para capturar a miles de inocentes y encerrarlos sin que un juez los vea, como a Ruth López

Por El Diario de Hoy | May 28, 2025 - 20:32

Como ya hemos dicho, con la cuarta promesa en seis años de reconstruir las escuelas de El Salvador, el régimen confirma que no ha hecho nada significativo por la educación, sino que más bien muestra su desidia o desinterés real por levantar el sistema de enseñanza.En seis años todo se queda en meros ofrecimientos para lavarse la cara y generar distracción, pues le conviene más tener un país sumido en la ignorancia y el atraso educativo que una población pensante, que debate y no se deja embaucar.

El bukelismo no puede alegar que no ha cumplido sus promesas por culpa de "los mismos de siempre", porque ya no tiene excusa, pues ha tenido tiempo suficiente para cumplir sus promesas, pero se ha dedicado a acaparar el poder total y disponer a su antojo de los mayores recursos de la historia reciente del país.

Eso sí, lo que nadie discute es su capacidad para capturar a miles de inocentes, encerrarlos sin protección jurídica y aplicarles "el régimen de torturación", como ha sucedido con la jefa anticorrupción de Cristosal, Ruth López; los transportistas capturados, entre ellos el señor Roberto Jaco, que murió estando en manos del "régimen de torturación", de la misma manera como han muerto más de 400 personas estando en los infiernos carcelarios del país. Además, el régimen se ha dedicado a reprimir manifestaciones pacíficas y castigar con impuestos del 30% a organizaciones que dan servicios esenciales a las comunidades más pobres del territorio nacional, servicios que muchas veces le corresponden al mismo gobierno y no los provee.

A los transportistas los tuvieron dos semanas en las mazmorras y a Ruth López aún no la presentan ante un juez, lo cual significa que les están aplicando el estado de excepción, como si fueran pandilleros. Además de esto les atribuyen delitos imaginarios o que son para empleados públicos.

Nadie duda que aplicar el "régimen de torturación" es una de las principales diversiones de ellos, porque seguramente disfrutan viendo videos y grabaciones recogidas en los distintos centros de "alojamiento penitenciario", un especial deleite para tantos "dictadores cools y súper cools" en el mundo...

De la misma manera parecen disfrutar los agentes de inmigración de Estados Unidos que al maltratar y vejar a los pobres que caen sus manos, incluyendo ciudadanos estadounidenses.

La televisión ha mostrado cómo hasta ocho y diez uniformados o de civil le caen por sorpresa a inmigrantes cuando llegan a atender responsablemente sus citas en los tribunales. De inmediato, los agentes les aplican deportaciones exprés, sin respetar sus derechos ni el debido proceso.

Esto sólo deja abierta la puerta para que las víctimas de estos abusos reclamen y demanden en un futuro tanto al gobierno federal como a los implicados y logren no sólo la legalización en compensación, sino también astronómicas indemnizaciones que deberán pagar los involucrados y sus superiores. Eso es lo que se ha visto en muchos países a lo largo de la historia y en un futuro no sería extraño que sucediera en El Salvador.

El modelo no es de democracia, sino de brutal opresión

Pero las atrocidades denunciadas en El Salvador sirven para quitarle "la máscara" de democracia y modelo de seguridad y orden al régimen salvadoreño, como dice el periódico La Nación, de Costa Rica. "No se puede engañar a toda la gente todo el tiempo", dice la popular frase atribuida a Abraham Lincoln.

La captura de Ruth López ha movilizado a organizaciones internas y externas y llevado a una sólida condena internacional por constituir la muestra más palpable de que hay una dictadura cruel e impune.

KEYWORDS

Opinión Regimen De Excepción

Patrocinado por Taboola

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad