¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

El precio de la libertad es la eterna vigilancia

La guerra entre el ejército israelí y Hamas, así como la intervención de Hezbolá en Beirut y los hutíes en Yemen, además de su patrocinador, Irán, ha llevado a escenarios cruentos y de destrucción.

Por El Diario de Hoy | Jul 03, 2025 - 06:00

Previo al ataque a Pearl Harbor, los estadounidenses habían logrado romper los códigos de comunicación japoneses, por lo que estaban preparados y con ello convencer a la opinión pública de salir de su "aislacionismo" y entrar en la guerra, tanto contra los japoneses como contra los nazis.

El ataque hundió varios buques de guerra "chatarra" con todo y parte de su personal, además de destruir instalaciones y viviendas en la isla. Fue una pérdida "calculada", muy triste pero necesaria para sacudir a la nación y enfrentar un peligro que podía llegar hasta costas continentales, se llegó a considerar.

Por eso es que dentro y fuera de Israel aún ahora se cuestiona que no pudieran conjurar el ataque del 7 de octubre de 2023 en su territorio, que dejó 1,200 israelíes muertos, cientos de heridos y mujeres violadas, y 250 secuestrados por el grupo palestino Hamas, una grave falla de los servicios de inteligencia israelíes, considerados como de los mejores del mundo.

Una semana antes de la invasión, grupos de milicianos marcharon por las calles de Gaza uniformados de verde olivo, enmascarados y exhibiendo armamento de todo calibre que seguramente fue el utilizado en la agresión y que desencadenó la ira de Israel y la demoledora invasión de este último a Gaza.

Una falla de seguridad similar permitió el ataque terrorista contra el Pentágono en Washington y las Torres Gemelas en Nueva York el 11 de septiembre de 2001, así como otro ataque dinamitero previo a estas últimas estructuras en 1992.

Diez años antes, el cuartel general de la ONU en Beirut fue volado en pedazos por terroristas, causando la muerte de centenares de marines estadounidenses y tropas británicas.

La lección es que nunca se debe bajar la guardia frente al terrorismo y los enemigos de la libertad.

En Palestina desde hace siglos coexisten musulmanes y cristianos, a lo que se suma que en su casi totalidad los palestinos que viven en Hispanoamérica son cristianos y pese a intentos aislados de introducir el islamismo con sus leyes, la Sharia, que obliga a sus creyentes a pasar durante el día cumpliendo antiguos rituales, desde las obligadas oraciones, el mes del Ayuno (Ramadán), lavarse los pies y "etcétera, etcétera, etcétera" como decía el mítico Rey de Siam a la institutriz inglesa contratada para educar a sus hijos, tema de la obra musical "Ana y el Rey de Siam".

Hace pocos días la primera ministra italiana Giorgia Meloni echó del país a un musulmán que tenía cuarenta años de vivir en Italia pero que de pronto comenzó a predicar el "Yihad" (una especie de guerra santa contra los “infieles” y otras agresiones), lo que es intolerable en toda democracia donde lo que se busca es la convivencia pacífica entre sus miembros.

La guerra entre el ejército israelí y Hamas, así como la intervención de Hezbolá en Beirut y los hutíes en Yemen, además de su patrocinador, Irán, ha llevado a escenarios cruentos y de destrucción en la zona, sobre todo tras los bombardeos israelíes. Por su parte, Hamas entregó una parte de los rehenes vivos, en tanto que del resto han ido encontrando sus cadáveres o poco se sabe de su destino.

Gaza sufre una grave hambruna e inclusive falta de agua potable, lo que ya llevó a la muerte a varios bebés... Muchos países están intentando hacer llegar ayuda humanitaria e inclusive una misión de socorro en la que participaba la activista sueca Greta Thunberg fue devuelta; Greta fue enviada a París, desde donde voló a Suecia.

En esas condiciones cada vez se aleja más el sueño de Trump de convertir Gaza en la "Riviera del Medio Oriente"...

Egipto conserva todo el esplendor de sus antiguas dinastías...

Una persona muy cercana nos dice que en sus viajes por el Oriente Medio se debía escoger entre visitar Israel o viajar por los países de mayoría musulmana como Jordania, Palestina, Iraq y Egipto, con sus inmensos tesoros de su previa cultura que nos dejó las pirámides, estatuaria, el valle de los Reyes y la Tumba de Tutankamen, Deihr-es-Bahri, donde la reina Hatchetsup reinaba suprema y que al morir uno de sus hijos, Amenophis IV, se convirtió en uno de los grandes jefes militares de todos los tiempos y cuya estatua puede verse, en toda su majestad, en el museo Egipcio de Turín...

KEYWORDS

Ataques Militares Grupo Terrorista Hamás Guerra En Israel Israel Opinión

Patrocinado por Taboola

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad