¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Ruth López| Papa León XIV| Donald Trump| Torneo Clausura|

León XIV

El papa León XIII, cabeza de la Iglesia católica de 1878 a 1903, sentó las bases del pensamiento social católico moderno, sobre todo con su encíclica de 'Rerum Novarum', que abordaba los derechos de los trabajadores y el capitalismo en los albores de la era industrial

Por Gerardo Schonenberg

Quiero agradecer a Dios por permitirme tener el privilegio de conocer en vida a cuatro Sucesores de San Pedro consecutivos (Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco y hoy León XIV): Juan Pablo II me abrazó y bendijo cuando aterrizó en El Salvador en 1996, a Francisco lo pude ver muy cerca en varias ocasiones durante la Jornada de la Juventud 2019 en Panamá; puedo decir que fui abrazado por un santo, ya que Juan Pablo II ya fue canonizado y declarado santo; hoy quiero dedicarle este artículo al nuevo papa.

 Cardenal Robert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos; entre su formación académica destaca su Licenciatura en Ciencias Matemáticas (Universidad de Villanova), Maestría en Divinidad (Catholic Theological Union, Chicago) y su Licenciatura y Doctorado en Derecho Canónico (Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino, Roma).

Fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982, su ordenación episcopal el 12 de diciembre de 2014; ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y profesó votos solemnes en 1981; fue misionero en Perú desde 1985, desempeñándose en diversas funciones pastorales y formativas, Prior General de la Orden de San Agustín (2001–2013), Obispo de Chiclayo, Perú (2015–2023), Prefecto del Dicasterio para los Obispos desde enero de 2023 y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.

 ¿Por qué eligió el nombre de León XIV? Durante la reunión con los cardenales el sábado 10 de mayo del 2025 explicó que la principal razón fue "al sentirme llamado a proseguir este camino, pensé tomar el nombre de León XIV. Hay varias razones, pero la principal es porque el Papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum Novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran Revolución Industrial y hoy la Iglesia ofrece a todos, su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo".

¿Pero entonces quién fue León XIII? El papa León XIII, cabeza de la Iglesia católica de 1878 a 1903, sentó las bases del pensamiento social católico moderno, sobre todo con su encíclica de 'Rerum Novarum', que abordaba los derechos de los trabajadores y el capitalismo en los albores de la era industrial; es conocido también el gran empeño que pusiera en favorecer la unidad entre la fe y el pensamiento. Con este fin dio un nuevo impulso a la doctrina de Santo Tomás de Aquino, proponiendo en su encíclica Aeterni Patris a este santo como modelo para los estudios filosóficos y teológicos.

He estado escuchando sus mensajes dados hasta hoy por el Papa León XIV y creo que las bases de su pontificado serán:

Paz: será el reto más grande del Papa León XIV, lograr que al fin el mundo viva en paz plenamente.

Unidad: es decir, que va a trabajar para que sea una iglesia más unida y sin divisiones.

Una iglesia centrada plenamente en: Cristo y con amor a nuestra Madre, María.

Misericordia: empatía y amor al prójimo, ver a Cristo en los demás.

Una iglesia sinodal: en la cual todos caminemos juntos con Cristo y hacia Cristo de la mano de nuestra madre María.

KEYWORDS

Opinión Papa León XIV

Patrocinado por Taboola

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad