¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

El oro limpio que sí tiene El Salvador

¿Tiene lógica que un país que puede producir energía limpia por los siglos de los siglos, que tiene microclimas para producir casi de todo, se meta a contaminar su medio ambiente y de remate ponerse a nivel de cierto país que ve a la Iglesia como enemiga?

Por Carmen Maron
Educadora

Hace unos diez años, vino un ingeniero alemán para un proyecto que teníamos en nuestra entonces planta de producción. Queríamos estudiar la posibilidad de instalar paneles solares para paliar el gasto de la luz, que rondaba entonces por los $26,000 (así) mensuales. Al final, no lo hicimos, pero tengo presente que, cuando lo llevé a Apaneca, me pidió que lo bajara a media carretera. Yo, claro, me bajé muerta de miedo, por la situación que vivía el país, mientras el alemán casi bailaba a la orilla de los cañales. Me preguntó que si El Salvador tenía un programa de energía limpia, o de energía renovable. Yo le dije que no.

"Te imaginas", me dijo, "la cantidad de energía que producirías sólo aquí".

"Ni idea", le dije

 "Venderías a toda Centroamérica. Ustedes se han quedado atrás con Los Ausoles. Y ¿ves esas montañas? Ni te imaginas la energía eólica". Para hacerles corta una larga historia. El tipo no dejó de hablarme de energía eólica y solar y paneles y me pidió ver la costa. Bailecito de felicidad.

Hace unos días me acordé de este ingeniero al enterarme de que Canadá le vendía energía a Estados Unidos  y que esa es su mayor carta para jugar en la guerra comercial que se ha iniciado con las tarifas del 25% del presidente Trump. Al buscar, me encontré que "en 2023, Canadá exportó energía a Estados Unidos por un valor de 199.100 millones de dólares, lo que representó el 89% de sus exportaciones energéticas. Para Estados Unidos representó el 90% de su importación energética".

Por curiosidad, me molesté en buscar cuánta energía produce El Salvador. Yo sabía que exportábamos, pero me sorprendió que "en 2023, El Salvador exportó $74.6 millones en energía eléctrica, lo que representa un aumento del 86.8% en comparación con 2022. Esto convirtió a El Salvador en el principal proveedor de energía eléctrica en Centroamérica."

El mayor exportador SIN UN PROGRAMA DE ENERGÍA LIMPIA, SEÑORES. ¿Qué pasaría si lo tuviéramos?

Como país tenemos un grave problema a corto plazo. Se llama deportación masiva. Las remesas son el 25% del PIB de El Salvador. Si las perdemos (que vamos a perder un buen porcentaje) nos va a afectar a todos. Es momento de unirnos como salvadoreños porque se nos vienen días malos. Levantarse pensando que estamos en riesgo de perder "$7,741.9 millones de dólares en remesas familiares", y además estar tratando de probar si somos el mayor yacimiento de oro o no, y de añadido pelearnos con la Iglesia es distópico verdaderamente. 

Deberíamos analizar las nuevas coyunturas, traducidas al nuevo modelo de mercado mundial, que se está creando. ¿Tiene lógica que un país que puede producir energía limpia por los siglos de los siglos, que tiene microclimas para producir casi de todo, se meta a contaminar su medio ambiente y de remate ponerse a nivel de cierto país que ve a la Iglesia como enemiga?

Hay cosas más valiosas que el oro físico. Una es la vida y la otra es...la electricidad, que podemos producir en grandes cantidades, vender e incluso, utilizar como incentivo para atraer la industria y mejorar la recaudación fiscal. El oro limpio de las energía limpia y renovable.

Todas las citas son de Chat GPT.

KEYWORDS

Minería Opinión

Patrocinado por Taboola

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad