¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

En el Día Internacional de la Mujer

Todas las mujeres del mundo merecen el respeto, el amor y el cuidado de sus cónyuges o sus parejas y principalmente de sus hijos.

Por Pedro Roque
Ingeniero

En uno de sus grandes éxitos de los Sesenta en ritmo de “soul” con el título “Its a man`s, man`s, man`s, world”,  con su acompañamiento rítmico de batería, platos y sus bellas coreógrafas, James Brown nos canta con su voz fuerte y penetrante: “En un mundo de hombres, un mundo de hombres, un mundo de hombres, que han inventado de todo, nada sería posible sin una mujer o una amiga”. 

Como gran admirador de las mujeres, desde que escuché la primera vez esa bella canción, entendí que describe lo que ha sido, es y seguirá siendo nuestra realidad. ¡Las mujeres son el complemento natural que siempre aporta amor, ternura, inteligencia, belleza y felicidad a la vida!

En el siguiente link puede escucharla en dúo de James Brown y Luciano Pavarotti: https://www.youtube.com/watch?v=GaB9F3R9cIY
Todas las mujeres del mundo merecen el respeto, el amor y el cuidado de sus cónyuges o sus parejas y principalmente de sus hijos. ¿Cómo sería nuestro entorno sin madres, esposas, compañeras, hermanas, primas, maestras, amigas y, para ayudarnos, las mujeres profesionales médicos, abogados, ingenieros, sicólogas, terapeutas, religiosas y demás profesiones? 

En la historia de cada familia hay tantas mujeres como hombres que influyeron en la crianza y en la educación de sus hijos. En la mayoría de los hogares, son las madres quienes deciden sobre la educación de los hijos, y además de trabajar, ser empresarias o desempeñar cargos importantes, son amas de casa todos los días.

Ya hace más un siglo que existe el “Día dedicado a la mujer” con diferentes nombres. Los primeros, a la “Mujer Trabajadora” y una de las procedencias, es un incendio en una fábrica de ropa en Nueva York, donde fallecieron 123 mujeres costureras encerradas en el edificio de la fábrica y como los textiles que utilizaban y el humo que salía era morado, supuestamente, de ahí el color significativo del “Día Internacional de la mujer”. Pero la celebración actual, proviene de la resolución 3010 (XVII) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, adoptada el 18 de diciembre de 1972, en la que se proclamó 1975 como el Año Internacional de la Mujer y el 8 de marzo como el “Día Internacional de la Mujer”, que celebramos en todo el mundo.

Se pretende, que en todos los países se organicen actividades para promocionar y reforzar la importancia de las mujeres en las historias de las familias y la sociedad, que pienso, lo merecen todos los días del año por su abnegación en sacar adelante a su familia.

Suficientes situaciones suceden diariamente en el mundo, en que personas groseras e injustas, maltratan física, sicológicamente o con otro tipo de conductas a las mujeres, y está muy bien, que se denuncien, juzguen y condenen, pues la mujer, como compañera, madre, maestra, hermana o amiga merece un trato digno y de respeto, incluso cuando por exceso de trabajo o estrés, no se entienda su comportamiento y su estado de ánimo. Es indudable la gran capacidad de dar amor, comprensión, dedicación, colaboración y ayuda a los hombres, además de su natural predisposición, a la administración sana de recursos.

Hoy y siempre hubo, mujeres destacadas, científicas, médicos, escritoras, terapeutas, religiosas, artistas de las bellas artes, que revolucionaron en su especialidad, e incluso, excepcionales presidentas de naciones. 

Pero las verdaderas heroínas en todos los países, son las amas de casa que organizan a la familia, emigran, se esfuerzan y trabajan incansablemente por el porvenir de sus hijos, muchas, incluso solas, porque en quien se ilusionaron para formar un hogar las abandonó.

Tuve la suerte, que en los primeros años de mi educación primaria, fueran maestras las que me enseñaron con gran dedicación y afecto, los buenos hábitos de la vida, que llamaban, del “buen comportamiento”, y de mi madre, la mentalidad de persistencia, honradez, prudencia y fortaleza frente a los retos de la vida.
Amémoslas, respetémoslas, ayudémoslas y agradezcamos de corazón lo que las mujeres de nuestro entorno hacen por nosotros todos los días. 

Ingeniero.

Todo es más fácil y más sencillo con sentido común.

KEYWORDS

Día De La Mujer Opinión

Patrocinado por Taboola

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad