¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Comentando sobre los derechos humanos

Por María Alicia de López Andreu
Empresaria

Los últimos dos ejemplares dominicales de El Diario de Hoy, son de antología, piezas para conservar e ir contrastando, en días venideros, el desarrollo de nuestra realidad salvadoreña.

Expresaré mi opinión, específicamente, sobre el ejemplar del 15/06/2025, dedicado al análisis de la situación de los derechos humanos, actualmente, en nuestro sacrificado país. Y deseo hacerlo en un afán de justo reconocimiento a personas y entidades que allí no se mencionan, pero que, sin cubrirse con el manto de “defensores de los derechos humanos”, han hecho y continúan haciendo muchísimo en uno de los más humanos de todos los derechos: el derecho a ser libres y alcanzar su pleno desarrollo, por sus propios medios.

 Porque pareciera que la defensa de los derechos humanos es privativa de la izquierda, dado que instituciones que luchan por esos derechos, son encabezadas, promovidas y financiadas por entidades de izquierda. Eso no quita el gran valor y el enorme servicio que prestan para la humanidad, atropellada y victimizada en sus derechos elementales. Pero eso no debe menguar ni ocultar los enormes esfuerzos y las acciones concretas que, entidades catalogadas como de derecha, realizan en favor de la población, dotándola de medios para que no deban doblegarse, cediendo sus derechos a cambio de cubrir sus necesidades básicas.

¿Ejemplos concretos? Es ampliamente conocido lo que las fundaciones de las familias Poma, Sagrera, Kriete, Simán, entre otros, han hecho desde hace muchísimos años en favor de los salvadoreños en aras de la educación y la salud. Un nombre de gratísima recordación es el de Roberto Murray Meza (q.d.D.g,), fundador e impulsor de FUNDEMAS, fundación dedicada a la introducción y práctica de la responsabilidad social empresarial, una filosofía que se convierte en estrategia dentro de la programación de las empresas privadas, sin importar su tamaño, beneficiando así, en primer lugar, a su propio personal, extensivo a sus familias, comunidades y medio ambiente.

Llevar educación de calidad, no solamente enseñando a los estudiantes en la teoría, sino en la práctica, es defender sus derechos humanos. Se transforma a una persona que no tiene herramientas suficientes para un desempeño que le ayude a ser autosuficiente, en alguien empoderado, que conoce su propio valor y está dispuesto a ponerlo al servicio de quien lo necesite y lo aprecie, contribuyendo así a su propio desarrollo y al desarrollo del país.

Llevar salud a aquellos que el estado no cubre ni se preocupa por ellos, es contribuir a que nuestro país desarrolle ciudadanos más sanos, y siendo saludables, más productivos, más integrados, más felices y positivos.

He mencionado unos pocos nombres, que son conocidos por todos los salvadoreños, como ejemplo de cómo desde “la derecha” se defienden y practican los derechos humanos. Pero no solamente son ellos: me atrevería a decir que casi el 100% del empresariado salvadoreño participa en esa defensa, no solamente cumpliendo con las leyes laborales, sino principalmente dedicando un importante porcentaje de sus ingresos a la capacitación de su personal, con lo que la educación continua es un tesoro que engrandece a nuestros ciudadanos y les desarrolla, no solo profesionalmente, sino humanamente, que es lo principal. Muchísimas empresas, además, premian a sus empleados con becas para sus hijos, contribuyendo así a su bienestar económico y social.

Gracias, Empresa Privada, por esa lucha permanente y callada en favor de los derechos humanos.

Empresaria

KEYWORDS

Derechos Humanos Empresarios Empresas Opinión Planes De Desarrollo Responsabilidad Empresarial

Patrocinado por Taboola

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad