Hablar de Semana Santa en Sonsonate es evocar no solo las solemnes procesiones que recorren las calles durante esos días sagrados, sino también el incansable trabajo de una Hermandad que labora durante todo el año. Detrás de cada detalle, desde la logística hasta el consuelo a las familias en duelo, hay una dedicación silenciosa y constante.
El 11 de mayo de 2025 se cerró un capítulo en la historia de nuestra Hermandad con la finalización del periodo del presidente saliente, Licenciado Mario Salinas Olivares. Desde esta tribuna, deseo no solo reconocer públicamente su liderazgo, sino agradecer, de forma muy personal, su entrega y compromiso. Fue testigo directo de ello al coincidir por motivos laborales en Sonsonate, donde lo vi viajar desde San Salvador con constancia, sacrificando tiempo con su familia en aras del servicio a Jesús Nazareno.
La gestión que concluye ha sido ejemplar, dejando una huella profunda en la vida espiritual y organizativa de la Hermandad. A continuación, un recuento de las acciones más destacadas:
- 2019: Inicio de la gestión con la proclamación de Jesús Nazareno como Protector Perpetuo de Sonsonate, acto de profunda devoción y compromiso.
- 2020: Enfrentaron los desafíos de la pandemia con entereza y concluyeron el año con la consagración de la Imagen de María Dolorosa.
- 2021: Una de las Semanas Santas más emotivas tras la pandemia. Se renovaron de emergencia las andas procesionales de Jesús Nazareno y María Dolorosa, garantizando seguridad y solemnidad.
- 2023: María Dolorosa fue proclamada Madre del Protector, con la venia de Monseñor Constantino Barrera, reafirmando su papel como intercesora de los fieles.
- Casa de la Hermandad: Culminación de este proyecto emblemático, que brinda un espacio digno para las actividades y reuniones.
- Jubileo Extraordinario (2024): Con motivo de los 420 años de la llegada de la Consagrada Imagen de Jesús Nazareno, se gestionó con éxito el Jubileo, autorizado por el Papa Francisco y solicitado por la Junta Directiva.
- Puerta Santa e Indulgencia Plenaria: La apertura de la Puerta Santa y el mensaje especial del Santo Padre, enviado el Miércoles Santo, marcaron un momento sin precedentes en la historia espiritual de Sonsonate.
- Difusión internacional: El mensaje papal, acompañado de una imagen del Nazareno, fue compartido en más de 20 países y traducido a cinco idiomas, llevando la devoción sonsonateca al mundo.
- Restauración de las imágenes: Con apoyo de la Fundación CREA, se restauraron y conservaron las Consagradas Imágenes de Jesús Nazareno y María Dolorosa, garantizando su preservación por al menos dos siglos.
- Renovación de andas y resplandores: Desde el inicio, se dignificó la figura de María Dolorosa, asegurando condiciones adecuadas para cargadores y cargadoras.
- Cobertura nacional (2024): Alianza estratégica con Radio María permitió llevar el mensaje de la Semana Santa sonsonateca a todos los rincones del país.
- Eventos 2025: Inauguración de la “Gran Carrera por el Legado” en honor a Fray Patricio Ruiz y celebración de “Embajadores de un Legado”, resaltando la historia y la devoción de la Hermandad.
- Infraestructura religiosa: Reparación del camarín que resguarda las imágenes y restauración de la cúpula lateral de la Catedral Santísima Trinidad, con el apoyo de empresas y feligreses.
Este legado no solo eleva el nombre de la Hermandad, sino que sirve de inspiración para otras comunidades católicas del país. Sonsonate ha demostrado que, con fe, organización y voluntad, es posible renovar la vida espiritual de un pueblo entero.
Hoy agradecemos al Lic. Mario Salinas Olivares, cuya pasión, liderazgo y devoción han dejado una marca imborrable. Que su ejemplo inspire a nuevas generaciones y fortalezca el fervor católico en todos los rincones de El Salvador.
Médico.