Durante muchos años, el valor internacional del dólar se ha visto influenciado por las tasas de interés en Estados Unidos, medidas según el rendimiento de los bonos del Tesoro.
Cuando estas tasas subían, el valor del dólar también subía.
Esto se debía a que las tasas más altas atraían recursos del exterior, impulsando la demanda de dólares y su valor internacional.
Hoy, el prestigioso medio inglés Financial Times informó que, a partir del Día de la Liberación —día en que Donald Trump estableció su nuevo sistema arancelario, que ha modificado innumerables veces desde entonces—, esta correlación cesó.
Desde entonces, los rendimientos de los bonos del Tesoro han aumentado, mientras que el valor del dólar (medido por el índice del dólar estadounidense LSEG) ha disminuido.
Esto indica que la demanda del dólar está disminuyendo, incluso mientras el Tesoro paga tasas de interés más altas.
Esta es una señal muy preocupante, ya que presagia la pérdida de control de una autoridad monetaria sobre el valor del dólar, lo que a su vez implica desconfianza internacional en la moneda estadounidense.
El costo financiero de establecer el valor del dólar a cualquier nivel (superior, inferior o igual al actual) probablemente haya aumentado permanentemente, ya que la confianza puede perderse en un instante, pero su recuperación puede tardar décadas o incluso una eternidad si nunca se recupera.
También muestra que las políticas económicas de Trump están fallando de manera altamente destructiva en diferentes dimensiones de la economía.