NOTICIAS | Presa El ChaparralNOTICIAS | Tráfico vehicularNOTICIAS | Crisis bancaria EEUUDEPORTES | Torneo Clausura 2023

Chivo Wallet, con fallas de mantenimiento por problemas en plataforma de Amazon

Mario Gómez, experto en informática, dijo que esto muestra la dependencia que tiene Chivo Wallet de servicios de terceros y de compañías estadounidenses.

Por Karen Molina | Dic 15, 2021- 14:51

Desde que fue lanzada, Chivo Wallet ha sido señalada por sus múltiples fallas. Foto: EDH / Archivo

La billetera virtual promovida por el gobierno de Nayib Bukele, Chivo Wallet, ha presentado este miércoles nuevamente fallas de mantenimiento, esta vez, asociadas a problemas en la plataforma Amazon Web Service (AWS).  Los usuarios reportan a través de las redes sociales  que el mensaje "Nos encontramos en mantenimiento" ha vuelto a aparecer en las pantallas de sus celulares al momento de querer hacer una transferencia con bitcoins.

AWS es una empresa norteamericana que presta sus servicios en la nube para alojar información de la aplicación Chivo Wallet. Según reportan sitios periodísticos como Ambito, AWS ha presentado problemas que han afectado a otras plataformas de streaming como Netflix y otras a las que da servicio. El jueves de la semana pasada, la plataforma tuvo problemas similares.

En las redes sociales los internautas han mostrado su molestia por las nuevas fallas de Chivo Wallet, una aplicación que se lanzó el 7 de septiembre junto con la entrada en vigor de la Ley Bitcoin. Desde esa fecha esta ha presentado todo tipo de problemas que hasta han hecho a muchos perder su dinero.

Operaciones de Chivo Wallet en riesgo por sanciones de EE.UU.

Mario Gómez, experto en informática, explicó a través de un video en su cuenta de Twitter que más allá de las fallas de AWS, esto muestra la dependencia que tiene Chivo Wallet de servicios de terceros y de compañías estadounidenses.

Para el experto, lo sucedido resulta incluso gracioso pues la filosofía del uso del Bitcoin es que todas las operaciones sean descentralizadas, pero en la práctica, esto no ocurre pues muchas aplicaciones de exchange que se usan para mover criptomonedas utilizan servicios o infraestructura tecnológica centralizada.

Conozca cuáles son las implicaciones para los funcionarios de Bukele sancionados bajo la Ley Magnitsky

Expertos como la abogada Zaira Navas afirman que las recientes sanciones de Estados Unidos aplicadas a la comisionada presidencial Carolina Recinos, por compras sospechosas y otras acusaciones, podrían afectar la continuidad de Chivo Wallet, pues ella figura como directora de esta empresa.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Bitcoin Breaking News Carolina Recinos Chivo Wallet Empresa Chivo Estafas Nayib Bukele Negocios Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad