¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Empresa hará nuevo proyecto de apartamentos en Soyapango

Inversiones Bolívar también quiere apostarle a esa zona capitalina, como parte de su paquete de $600 millones en proyectos habitacionales y comerciales. ¿Cuánto costarán?

Por Katlen Urquilla | Feb 08, 2025- 05:30

Foto EDH / Cortesía
Foto EDH / Cortesía

Soyapango se ha convertido en una zona atractiva para grandes desarrolladoras de proyectos inmobiliarios, especialmente de edificios de apartamentos.

A ese "boom" se suma Inversiones Bolívar, empresa del Grupo de Sola, que construirá un edificio de vivienda vertical en ese distrito, como parte de su plan de inversión de 2025.

Héctor Delgado, director comercial de Inversiones Bolívar, explicó por qué están apostándole a esa zona de San Salvador.

"Soyapango siempre ha sido un lugar donde hemos tenido mucho cariño y ahora regresamos con una nueva propuesta habitacional, innovando también la parte de vivienda vertical; entonces ese es uno de los proyectos que tenemos para este año", explicó el ejecutivo.

Delgado indicó que uno de los factores que los ha motivado a llevar un proyecto a Soyapango es que han entendido la necesidad de las familias de ese distrito de no querer irse de su localidad, pero al mismo tiempo no tener muchas opciones de vivienda. 

VER: Construirán edificio de apartamentos en colonia Escalón

"Sabemos que en esa zona, quien ha estado en Soyapango le gusta vivir en Soyapango, quiere estar ahí y no necesariamente tiene una oferta. Y lo que nos ha motivado es entender un poco la necesidad del consumidor y cómo le generamos valor", expresó.

Ante ello, el director comercial adelantó que llevarán un proyecto con el propósito de generarle más ofertas a los soyapanecos.

"Vamos nosotros ahora con el concepto innovador de una oferta vertical, que también es parte de la oferta que se está generando. Es una zona muy urbana y vamos a estar cerca de la vida del día a día, cerca del centro comercial, del banco… digamos que eso es parte de la oferta que se está generando con los proyectos Avitat", añadió.

Esta es una representación digital de los proyectos habitacionales que tiene Inversiones Bolívar. Foto EDH/ Archivo

Detalló que los apartamentos en Soyapango iniciarán con un precio de $80,000 para poder atender a un sector que no logran acceder a otros proyectos habitacionales que cuestan el doble o más.

Este proyecto estará dirigido en gran medida a grupos familiares, donde todos trabajan, ya sea como comerciantes o empleados, y pueden buscar una opción de financiamiento.

"Lo bueno que hoy el sistema financiero le da muy buenas opciones, tanto a los comerciantes como a los que tienen un trabajo asalariado y creo que esa combinación entre el sistema financiero y la oferta que nosotros traemos es lo que está motivando a la gente a tomarlo; queremos darle una solución a las familias. Y eso le da opciones a otras personas que tal vez están más en el sector comercial a que opten por eso", apuntó.

¿Cuánto debe ser el ingreso promedio familiar para tener acceso a este proyecto en esta zona?, se le consultó a Delgado. 

Respondió que para comprar un apartamento de $80,000 la cuota andará por unos $600 mensuales, por lo que el ingreso podría ser de unos $1,500 al mes.

Vilma de Torres, líder de marca de Inversiones Bolívar, agregó que normalmente los bancos prestan una tercera parte del salario del solicitante o entre un 40 a 45% de ese ingreso. Pero destacó que ahora para proyectos abajo de $125,000, incluso prestan el 100%, lo cual puede ser una opción.

Imagen de los interiores de un apartamento de los que construye Inversiones Bolívar. Foto/Cortesía

Millonaria inversión

El proyecto de apartamentos en Soyapango es parte del portafolio de la inmobiliaria, cuya inversión para los próximos cinco años asciende a $600 millones, informó el director comercial.

"Aproximadamente estaremos invirtiendo $600 millones para los próximos 5 años, incluyendo los proyectos que ya están, esto es a nivel de valor comercial de los proyectos, y son una combinación entre habitacionales y comerciales", afirmó.

Otro sector al que le apostarán dentro de esos proyectos es Nuevo Cuscatlán, ya que están observando bastante desarrollo y donde van a llevar una propuesta habitacional en 2025, pero indicó que más adelante darán más detalles.

La empresa también tiene en ejecución una torre de apartamentos en la colonia Escalón que inició en agosto de 2024. Se llama "Avitat Unique" y es un edificio de 15 niveles con 85 apartamentos, cuya inversión es de $15 millones.

Además tienen otro en proceso en la prolongación de la avenida Juan Pablo II, en San Antonio Abad, que se llama "Avitat Lift", una torre de nueve niveles con 103 apartamentos.

También hay otras zonas en la periferia del área metropolitana de San Salvador que le interesan a Inversiones Bolívar para nuevos proyectos, como San Juan Opico y Lourdes, en La Libertad, comentó Delgado.

Se le consultó al ejecutivo si la zona costera de La Libertad y el Centro Histórico están entre las opciones de inversión y respondió: "Nosotros constantemente estamos explorando diferentes sectores... no nos cerramos a opciones, estamos viendo las oportunidades a nivel país".

KEYWORDS

Apartamentos Bolívar Construcción De Viviendas Inversión Negocios Soyapango Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad