El precio de Bitcoin cayó por debajo de los $80,000 e incluso rozó los $70,000 en la jornada del domingo, según empresas como Binance y numerosos medios de comunicación a escala global. Apenas el viernes estaba en $84,000. La caída es de un 4.3% frente al dólar estadounidense. En 30 días, la contracción es de un 9.3%.
Más temprano esta semana, se habían registrado varios episodios de volatilidad repentina (subidas y bajadas marcadas de precios), pues las preocupaciones por una recesión provocaron pérdidas importantes en los activos de riesgo, como Bitcoin.
LEA MÁS: Bitfinex es el origen del 100% del Bitcoin de la reserva de El Salvador
“El anuncio de aranceles de Trump esta semana ha eliminado $8.2 billones en valor del mercado de valores, más de lo que se perdió durante la peor semana de la crisis financiera de 2008", resumió el autor y comentarista financiero Holger Zchaepitz en una respuesta en X, en una frase recogida por el medio Cointelegraph.
El mismo medio informó que, tras resistir lo peor del impacto arancelario la semana pasada, muchos analistas argumentaron que los próximos días podrían incluso resultar en un aumento pronunciado del precio de Bitcoin. Sin embargo, eso no es lo que ha ocurrido.
Por su lado, Criptonoticias recogió la opinión que Ki Young Ju, el CEO y fundador de la firma CryptoQuant, compartió en sus redes sociales con un pronóstico desalentador para el precio de Bitcoin.
“El ciclo alcista ha terminado”, sentenció a través de una publicación de su cuenta personal de X.
Según Criptonoticias, su proyección se basa, en especial, en el comportamiento de la capitalización realizada, un indicador que estima cuánto capital ha ingresado realmente al mercado.
“Cuando Bitcoin entra en una billetera, se considera una compra y, cuando sale, se considera una venta. Con esta idea, podemos estimar el costo promedio de cada billetera. Multiplica este valor por la cantidad de BTC almacenados y obtendrás la capitalización realizada total. Suele considerarse el capital total que ha entrado en el mercado de Bitcoin a través de la actividad real en cadena... Mucha gente malinterpreta este concepto. Cuando alguien compra BTC por valor de tan solo $10, la capitalización de mercado no aumenta solo $10. En cambio, los precios se determinan por el equilibrio entre la presión de compra y venta en el libro de órdenes”, indicó.
Dicho en otras palabras, la capitalización de mercado de Bitcoin no refleja el dinero que ha entrado al mercado, sino que se obtiene multiplicando el precio más reciente por el total de monedas en circulación.
Por este motivo, siempre según Criptonoticias, Ju planteó que si la capitalización realizada crece, pero la capitalización de mercado se estanca o disminuye, es una señal de que “el capital está entrando, pero los precios no suben, una señal bajista clásica”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Bitcoin Criptomonedas Economía Economía Mundial Negocios Ver Comentarios