¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Presentan flota de buses para renovar servicio de transporte público

El Ministerio de Obras Públicas presentó 21 unidades para renovar el transporte colectivo que operan en San Salvador, San Miguel, Cuscatlán, La Libertad y Chalatenango.

Por Emilce Rivera | Ene 21, 2025- 11:38

14 microbuses y 7 autobuses se cambiarán por antiguas. Foto EDH / Cortesía MOP.
14 microbuses y 7 autobuses se cambiarán por antiguas. Foto EDH / Cortesía MOP.

El ministerio de Obras Públicas y de Transporte presentó la mañana de este miércoles, un total de 21 unidades para renovar el transporte público que operarán en diferentes rutas del país, con el objetivo de optimizar la movilidad urbana y rural, además de ofrecer a los pasajeros una experiencia de viaje más segura, cómoda y eficiente.

De acuerdo con el informe brindado por el ministro del MOP, Romeo Herrera, se renovaron 14 microbuses y siete autobuses de la marca Mascarello, que serán incorporados a la flota que presta el servicio en los departamentos de San Salvador Este, San Miguel, Cuscatlán, La Libertad y Chalatenango.

La nueva flota de buses vendría a reemplazar a igual número de antiguas unidades que eran utilizadas para brindar el servicio.

“El tema de transporte público es importante porque representa al 70% de los salvadoreños que se movilizan en él. Hoy se renuevan 21 unidades de transporte que van al Puerto de La Libertad, otras para Mejicanos, Ilopango, San Miguel, entre otros”, afirmó el ministro Romeo Herrera.

Nueva flota de unidades para el transporte colectivo. Foto EDH / Cortesía MOP.

En la conferencia de prensa, el ministro Romeo Herrera añadió que también están trabajando por transformar y cambiar la infraestructura vial, a escala nacional con ayuda del Fondo de Conservación Vial (Fovial), quienes le están dando mantenimiento a 7,300 kilómetros de carreteras salvadoreñas.

REGRESAR A LA PORTADA

KEYWORDS

La Libertad Ministerio De Obras Públicas San Salvador Sucesos Transporte Público Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad