¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Medio Ambiente registra 39 réplicas tras sismo de 6.1 en la costa de La Libertad

Según los datos proporcionados por el Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales del MARN, los sismos registrados tienen magnitudes que oscilan entre 3.9 y 4.6 en la escala de Richter

Por M. Fonseca / EFE | Ago 29, 2024- 10:19

Imagen retomada de @MedioAmbienteSV
Imagen retomada de @MedioAmbienteSV

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó, en sus redes sociales, que se han registrado un total de 39 réplicas hasta las 06:30 a.m. de hoy, tras el sismo de magnitud 6.1 que ocurrió ayer miércoles frente a la costa del departamento de La Libertad. De estas réplicas, 12 han sido percibidas por la población, generando alarma en varias zonas del país.

Según los datos proporcionados por el Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales del MARN, los sismos registrados tienen magnitudes que oscilan entre 3.9 y 4.6 en la escala de Richter, con profundidades que varían entre 13 y 25 kilómetros. Todos los movimientos telúricos se localizaron frente a la costa del departamento central de La Libertad, al sur de la turística playa de Mizata.

Podría interesarle: Al menos ocho sismos tras temblor de 6.1 que sacudió el territorio salvadoreño

El sismo principal, de magnitud 6.1, ocurrido ayer a las 15:57 hora local (21:57 GMT), tuvo su epicentro a 70 kilómetros al sur de Playa Mizata y a una profundidad de 13 kilómetros. Las autoridades del MARN señalaron que, pese a la magnitud del evento, no existe amenaza de tsunami para El Salvador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó en la plataforma X (anteriormente Twitter) que "no hay daños personales, ni materiales, reportados hasta el momento". Asimismo, agregó que "la electricidad, telefonía e internet están funcionando con normalidad".

A pesar de que las autoridades no reportan víctimas ni daños materiales, usuarios en redes sociales expresaron haber sentido el sismo "muy fuerte" en diversas partes del país. El movimiento telúrico también fue percibido en ciudades de Guatemala, Tegucigalpa (Honduras) y Managua (Nicaragua).

KEYWORDS

Ministerio De Medio Ambiente Sismos Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad