EPAPERDEPORTES | Rubén de la BarreraNOTICIAS | Régimen de ExcepciónNOTICIAS | Disolución INSAFORPNOTICIAS | Elecciones 2024

Fiscalía pasa 23 carros al Conab decomisados a banda de estafadores

De acuerdo con las investigaciones, una estructura de la pandilla 18 habría estafado a varias personas al venderles los vehículos hurtados. También vendían casas de forma fraudulenta, según la Fiscalía.

Por Jorge Beltrán Luna @Jbeltranluna_ | Ene 20, 2022- 10:09

23 vehiculos decomisados a una banda de estafadores pasaron bajo la administración del Consejo Nacional de Administración de Bienes. Los carros son parte de de un proceso judicial contra la denominada banda del Buda. Foto EDH / Cortesía FGR

Desde ayer, 23 vehículos decomisados a un grupo de pandilleros de la 18 Revolucionaria, pasaron al Consejo Nacional de Administración de Bienes (CONAB). Entre los cabecillas de la banda se encuentran Welman Renderos, alias Buda, Alejandro Vladimir Machuca Majano y Edwin Omar Maida Chacón.

En las investigaciones se han determinado 58 casos de estafas en las que la banda arrendaba vehículos y luego los vendía a otras personas falsificando documentos. Los decomisos de los automotores se realizaron en una finca del municipio de Comasagua y en un parqueo de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, según detalles de la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con las investigaciones del caso, el 13 de diciembre de 2019, fueron capturados 42 miembros de la banda entre quienes también están un oficial de la Policía Nacional Civil (PNC) y un empleado del Centro Nacional de Registros (CNR).

De acuerdo con información de la PNC, la banda también se dedicaba a estafar personas vendiéndoles inmuebles que no les pertenecían. 

“El modo de operar es que se apropiaban de inmuebles que estaban abandonados o ellos mismos las rentaban para luego, con documentación falsa, registrarlos a nombre de los miembros de la organización criminal. Dichos escritos eran proporcionados por abogados o particulares con sellos de notarios fallecidos, mientras los registradores y el elemento policial, formalizaban las escrituras de compraventa, las inscribían y luego las vendían, obteniendo ganancias, de lo cual muchas víctimas denunciaron los ilícitos”, en referencia a cómo se apropiaban de viviendas que luego vendían de forma fraudulenta a otras personas.

“Estos 23 vehículos están valorados en un monto de 108,126 dólares. La estructura está siendo procesada por delitos como a lavado de dinero y activos, extorsión agrupaciones Ilícitas entre y otros El caso denominado Buda está siendo ventilado en el Juzgado Especializado de Instrucción “A” de San Salvador”, detalló la Fiscalía en cuanto a los 23 automotores que desde ayer pasaron bajo la administración del Conab.

KEYWORDS

Accionar De Las Pandillas Delincuencia Fiscalía General Plan Control Territorial PNC Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad