¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Ruth López| Papa León XIV| Donald Trump| Torneo Clausura|

Habilitan el paso de peatones y carros en zona recuperada del centro de San Salvador

Desde este sábado 8 de marzo, los pasos peatonales y vehiculares ya se encuentran abiertos luego de varios días de desmontaje de estructuras instaladas en la zona.

Por Alexander Pineda | Mar 08, 2025 - 09:08

Peatones transitan por la 7a. Avenida Sur en San Salvador. Foto: AMSSC
Peatones transitan por la 7a. Avenida Sur en San Salvador. Foto: AMSSC

Tras varios días de cierre por labores de remoción de desechos, la Alcaldía de San Salvador Centro habilitó desde este sábado el tránsito peatonal y vehicular en las zonas en las que los vendedores retiraron sus puestos de venta.

El viernes, más de mil trabajadores de la municipalidad realizaron una jornada de limpieza de aceras y calzadas, así como destape y fumigación de al menos 70 drenajes, en un área de unos 300,000 metros cuadrados, según la Alcaldía.

Fueron más de 2,500 vendedores los que desde el pasado sábado 1 de marzo desmontaron sus puestos por disposición de la comuna de San Salvador Centro. En horas previas al desalojo de las vías, muchos optaron por rematar sus productos a bajos precios.

Los pasos peatonales y vehiculares fueron habilitados en la calle Gerardo Barrios, el pasaje Colombia, el pasaje Guatemala y en las 5ª, 7ª y 9ª avenida Sur, 4ª y 6ª calle Oriente, que suman unos cinco kilómetros lineales, según la Alcaldía.

La municipalidad ha insistido en que el retiro de las ventas informales instaladas en las aceras fue voluntario, aunque vendedores han señalado que se trató de una orden de desalojar, que finalmente se concretó desde el sábado 1 de marzo.

El jueves 27 de febrero se les entregó el aviso formal de desalojo a los vendedores. Les dieron 72 horas para retirarse de la zona. Foto EDH/ Francisco Rubio

Mario Durán, alcalde de San Salvador Centro negó que los comerciantes fueran coaccionados por medidas como el régimen de excepción, que faculta a las autoridades a realizar detenciones sin indicar los motivos.

“Las intervenciones en el Centro Histórico de San Salvador han hecho posible recuperar patrimonios históricos, como la iglesia El Calvario que ahora luce descubierta en su totalidad. También se ha redescubierto belleza arquitectónica como el Hotel Ritz y pasaje Guatemala, que estuvieron ocultos bajo la sombra del desorden”, declaró en una entrevista el viernes por la noche Irvin Rodríguez, jefe de la Unidad Técnica de Comercio en el Espacio Público, quien aseguró que en las zonas recuperadas tampoco se tolerará a vendedores ambulantes.

Aunque las autoridades municipales han dicho que los vendedores serán considerados para que se integren a los mercados de los cinco distritos del municipio capital, ellos dicen que los elevados costes de alquiler les serían insostenibles, considerando sus bajos ingresos.

El desalojo supervisado por personal del Cuerpo de Agentes Municipales (CAM). Foto EDH/ Menly Gonzalez

IR A LA PORTADA

KEYWORDS

Autoridad Del Centro Histórico De San Salvador Alcaldía De San Salvador Revitalización De San Salvador San Salvador San Salvador Centro Sucesos Vendedor Informal Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad