¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Pasajeros denuncian modificación de tarifas mínimas en rutas de zona oriental

Los empresarios del transporte exponen que ellos no han ordenado alza en cobros, por ende vigilarán que no ocurra esa situación. Las experiencias entre pasajeros son diversas; hay algunos que dicen que están pagando las mismas tarifas.

Por Jacqueline Mejía | May 19, 2025 - 05:10

Personas buscando rutas dentro de la terminal para llegar a su destino. | FOTO DE REFERENCIA EDH/JACQUELINE MEJÍA.
 /
Personas buscando rutas dentro de la terminal para llegar a su destino. | FOTO DE REFERENCIA EDH/JACQUELINE MEJÍA. / Foto Por FOTO EDH/JACQUELINE MEJÍA.

Usuarios del transporte colectivo han expresado públicamente que algunos motoristas de rutas que viajan hacia las ciudades de Corinto, Sociedad, Gotera, Jucuapa y La Unión están cobrando más de la tarifa mínima en los trayectos  autorizados por el Viceministerio de Transporte (VMT).

Los mismos denunciantes consideran que con el cobro extra es impuesto por los motoristas, ya que al expresarles el caso a los transportistas manifestaron desconocer la situación, por lo que empezaron a establecer medidas de inspección en cada una de las rutas que parten desde la terminal de buses de San Miguel a las ciudades antes mencionadas.

Un pasajero, quien pidió reservar su identidad, denunció con un medio local, que el cobrador de un bus de la ruta 328 que salió el miércoles a eso de las 3:35 am de la terminal de San Miguel hacia San Francisco Gotera, cobró $ 0.75 centavos cuando la tarifa mínima ha sido de $0.50 ctvs. Añadió que al cuestionarlo del aumento no le respondió.

También fue señalada la ruta 327 que conduce de San Miguel a Sociedad, pasajeros exponen en redes sociales, que desde hace tiempo están cobrando un dólar de Sociedad al kilómetro 18 (intersección a la carretera Ruta de Paz), cuando anteriormente el pasaje era de $0.75 ctvs.

denuncia 1
Una de las denuncias hechas a un medio local por redes sociales. FOTO EDH/CORTESÍA.

"La verdad fueron varias personas que pagaron esa tarifa.. Es raro,¿ será que solo es esa ruta? o ¿ igual es en las demás que van hacia Gotera?, cuestionó el pasajero.

Añadió que el alza en la tarifa también abarca para los pasajeros que se quedan en las paradas que hay en la ruta; como el caso de la ruta 368, que hace su recorrido de Jucuapa a Usulután. Quienes se quedaban antes de finalizar el recorrido pagaban menos que quienes hacían todo el viaje.

"Antes era de $0.25 pero ahora han puesto la tarifa de $0.50; el pasaje vale $0.95 ctvs (haciendo todo el recorrido). ¡Es algo injusto!", expresó Medel Cruz, pasajero.

Desde rutas, como la de microbuses de Chinameca, cobraban $0.50 centavos el pasaje, por recorrido dentro de la misma zona céntrica de San Miguel desde el 2020 según exponen los pasajeros. Pero ellos también explicaron que el cobro estaba autorizado por el VMT y que el cobro establecido es por recorrido se baje donde se baje.

"En la 324 dice $0.90 ctvs de La Unión a San Miguel y de los desvíos le quitan el dólar a uno, desde San Antonio Silva ya no es $0.75 ctvs, ahora vale un dólar, buses ordinarios sin aire", expresó Jennifer Rubio, pasajera de la ruta.

Ella añadió que: "La Unión desde antes subió el pasaje, la ruta 324 cobra $0.75 ctvs hasta El Rebalse", indicó la usuaria. Otros pasajeros que a diario viajan de La Unión a San Miguel, comentaron que han notado una variación de la tarifa por horario, un ejemplo fue de que por las mañanas el cobro es de $1.00 y por la tarde es de $1.25.

denncio 2
Otras de las denuncias realizadas a un medio local por aumento en tarifa mínima. FOTO EDH/CORTESÍA.

De igual forma pasajeros de la ruta 327 de Corinto, explicaron que anterior a la semana pasada cobraban $0.50 ctvs hasta el desvío de Sociedad, ahora cuesta $0.75; de San Miguel al kilómetro 18 cobraban $0.75 ctvs y ahora el pasaje que piden es de un dólar: los usuarios también señalan que el letrero del VMT marca un pasaje de $1.67, pero a ellos les cobran $1.75.

Los pasajeros difieren de opiniones ya que hay algunos que al consultarles sobre la situación aseguran que les han cobrado el monto regular.

"Será que no en todas las rutas cobran eso, porque yo viajé en una de Santa Rosa de Lima y me cobró $0.50 ctvs, lo normal que cobran siempre, al igual me vine en una de Gotera y pagué lo mismo", dijo otra usuaria, lo mismo sucedió al preguntar a un grupo de pasajeros de Usulután.

Al consultar las tarifas a los motoristas y cobradores en la terminal de buses todos mencionaron los cobros mínimos acorde a los lugares de destino y hasta donde llega la ruta, con los transportistas de las rutas mencionadas EDH no pudo tener acceso, pero uno de los transportistas de las otras rutas dentro de la misma terminal mencionó que ellos mantienen las tarifas impuestas por el VMT.

También podría interesarle: Nicaragüense lesionada por su compañero de vida en Pasaquina

Al enterarse de las denuncias uno de los transportista, cuya ruta no ha sido señalada, comentó mantendrán mayor vigilancia en el tema de los cobros dentro de la terminal, sin embargo algunos pasajeros dicen que estos cobros no se originan dentro de la terminal sino que en las paradas de buses afuera.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Autobuses Autobuses Públicos Urbanos Denuncias Pasajeros Sucesos Transporte De Pasajeros Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad