EPAPERDEPORTES | Rubén de la BarreraNOTICIAS | Régimen de ExcepciónNOTICIAS | Disolución INSAFORPNOTICIAS | Elecciones 2024

Nueva Sala de lo Penal de la Corte Suprema confirma reabrir el caso Jesuitas

Los abogados de los defensores presentaron el recurso ante la reapertura del caso ordenado por la Sala de lo Constitucional.

Por David Marroquín | Ene 18, 2022- 22:04

Los sacerdotes jesuitas fueron asesinados durante la ofensiva guerrillera de 1989. Foto EDH / Archivo

A doce días de que la Sala de Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenara la reapertura del caso Jesuitas, la Sala de lo Penal rechazó ayer lunes un recurso de casación a favor de los siete acusados de ser los autores intelectuales de la masacre de los seis sacerdotes jesuitas y sus dos colaboradoras.

“La nueva Sala de lo Penal nos da la razón y declara inadmisibles los recursos de Casación interpuestos, los acusados de perpetrar la masacre de los 6 sacerdotes Jesuitas y dos colaboradoras”, escribió el fiscal general de Bukele, Rodolfo Delgado en su cuenta de Twitter.

LEER: Nidia Díaz, firmante de la paz: “El gobierno está manipulando el caso de la masacre a Jesuitas”

La decisión fue tomada por los nuevos magistrados de la referida Sala, Sandra Luz Chicas de Fuentes, Miguel Ángel Flores Durel y Roberto Carlos Calderón.

Chicas de Fuentes y Flores Durel fueron nombrados magistrados en julio pasado por los diputados oficialistas y sus aliados.

En la resolución, los militares que pidieron el recurso de casación son: Juan Orlando Zepeda Herrera, Francisco Elena Fuentes (fallecido), Rafael Humberto Larios López, René Emilio Ponce (fallecido), Juan Rafael Bustillo, Inocente Orlando Montano (detenido por la misma causa y procesado en España); y el expresidente Alfredo Cristiani Burkard.

TAMBIÉN: Cámara Primero de lo Penal declara rebelde y ordena captura de Norman Quijano

Calderón fungía anteriormente en la Sala de lo Civil

El proceso de elección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia fue criticado duramente por organismos defensores del Estado del Derecho por considerarlo que no cumplían con los mínimos criterios que señala la Constitución de la República para la selección de esos magistrados.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Corte Suprema Guerra Civil De El Salvador Jesuitas Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad