La Dirección de Obras Municipales (DOM) es criticada por residentes del occidente del país, entre ellos los que viven en el distrito de Nahuizalco, en Sonsonate Norte, por lo que consideran como lentitud para la ejecución de los trabajos que buscan, principalmente, mejorar el turismo en los distritos que conforman la Ruta de la Flores.
En algunos casos expuestos por comerciantes y residentes de las zonas intervenidas, que piden omitir sus nombres, solicitaron celeridad para la conclusión de los trabajos no sólo porque afecta, precisamente, el incremento del turismo; sino que también genera una disminución en los ingresos económicos de vendedores formales e informales.
Por ejemplo, la DOM inició hace ocho meses los trabajos de revitalización del Centro Histórico del distrito de Nahuizalco, en Sonsonate Norte, y hasta la fecha mantiene abiertas varias calles que se encuentran en los alrededores del parque Benjamín Bloom.
Esta no es la primera ocasión que pobladores se quejan de los, aparentes, retrasos de los trabajos de Obras Municipales.
Lea además: Ventas bajan por agujeros abiertos por la DOM en Concepción de Ataco, denuncian comerciantes
Por ejemplo, el año pasado, residentes y comerciantes del distrito de Concepción de Ataco, en Ahuachapán Centro, experimentaron una situación similar, lo que se agravó porque durante el invierno, las calles que estaba interviniendo la dependencia gubernamental, se inundaron.
En ese entonces, los comerciantes formales reportaron una reducción de las ventas de hasta un 70% por la tardanza en los trabajos.
Tras la denuncia pública que realizaron algunos comerciantes, los trabajos tuvieron celeridad hasta que se terminaron e inaugurados el 8 de septiembre del año pasado.

Historia similar
En el distrito de Nahuizalco, uno de los principales que conforman la Ruta de las Flores, son cerca de cien comerciantes que venden principalmente hortalizas en canastas y sobre la calle, los que resultan afectados con el ritmo en que se ejecutan los trabajos de la Dirección de Obras Municipales.
Los comerciantes han sido trasladados en las cercanías del Complejo Educativo Estado de Israel tras vender, por varios años, sus productos en las calles aledañas al parque.
“Aquí vendemos pero no es lo mismo, nos sentimos muy incómodos, nosotros respetamos pero otros vendedores se van para el parque a escondidas. Ahí pasa más gente, pero esperamos que no tarden mucho en terminar, el invierno ya viene”, señaló una de las personas que se dedica a la venta de verduras y quien habló, como otros comerciantes, con la condición de omitir su nombre por temor a represalias.
La DOM realiza trabajos sobre la calle que conduce al cementerio y en la 1ª y 3ª Avenida Sur, es decir arterias principales del distrito.
Ahí colocan tuberías para la instalación del cableado del sistema eléctrico, entre otros, de forma subterránea.
Las obras incluyen la intervención de áreas del parque de la localidad y la instalación de iluminación en la fachada de la iglesia.
Intervención en el mismo sitio
Los comerciantes y vecinos no sólo critican lo que señalan como tardanza en la ejecución de los trabajos; sino que porque en noviembre de 2023 algunas de esas vías ya habían sido intervenidas a través de un plan de bacheo que incluyó 2.3 kilómetros con la aplicación de más de 1,000 metros cúbicos de asfalto mejorado, según reportes periodísticos de ese año.
Dichos trabajos fueron ejecutados por Obras Municipales.
“La DOM hubiera hecho un solo trabajo porque construyó de nuevo las calles; ya terminadas volvió a romper para colocar las líneas subterráneas, hubiera sido un solo proyecto de ingeniería”, expresó un vecino del barrio La Trinidad.
Las personas desconocen cuándo terminarán los trabajos de revitalización del Centro Histórico de Nahuizalco; pero los comerciantes tienen la esperanza que cuando eso ocurra, les permitan regresar a los lugares que por años ocuparon.
Tampoco saben la inversión que realiza Obras Municipales para la ejecución de los trabajos. En la zona, ningún trabajador da información al respecto.
La dependencia gubernamental en los mensajes que publica en sus redes sociales no detalla cuándo finalizarán las obras ni su inversión.
Le puede interesar: Pacientes entre desorden y confusión en medio de remodelaciones en el Hospital Rosales
Las fotografías de las obras que realiza las acompaña con mensajes como “múltiples labores #EnLaDirecciónCorrecta 👉 para brindar a los habitantes de Nahuizalco el centro histórico revitalizado que merecen. ¡Potenciaremos el desarrollo económico y local!”.
Otro de los mensajes publicados consignó que “la revitalización del centro histórico de Nahuizalco también contempla la iluminación de la fachada de la iglesia”.

Lluvias
Las bajas ventas y el tráfico afectado no es lo único que preocupa a comerciantes y residentes.
Además están a la expectativa de la llegada del invierno ya que temen que las calles se inunden.
La preocupación de las personas no es en vano debido a que cuando la DOM realizó trabajos similares en el distrito de Concepción de Ataco, en Ahuachapán Centro, las vías se inundaron porque los agujeros que habían hecho los trabajadores, se llenaron de agua.
Fuentes de la municipalidad de Sonsonate Norte señalaron que esperan que Obras Municipales concluyan los trabajos a corto plazo debido a que en junio celebran sus fiestas patronales, en honor a San Juan Bautista.
Las calles que están siendo intervenidas son las principales donde realizan algunas actividades.
La reciente Semana Santa resultó afectada porque las procesiones, y otras actividades, tuvieron que cambiar de calles debido al proyecto que ejecuta la DOM.
Apaneca
La situación de Nahuizalco no es la única que exponen residentes del occidente del país donde señalan la lentitud de la DOM para la ejecución de las obras.
Otras personas señalaron que en enero de este año inició la intervención de la 3ª Avenida Norte-Sur, en el distrito de Apaneca, en Ahuachapán Centro.
A la fecha, el paso vehicular en la vía continúa restringido por los trabajos que se realizan.
Pero como en el caso de algunas calles de Nahuizalco, la vía de Apaneca fue intervenida por el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOP), de acuerdo a una publicación que realizó esta última entidad en junio de 2021.
“El Ministerio de Obras Públicas (MOP) realiza la pavimentación de la calle, Tercera Avenida Norte-Sur, de la ciudad de Apaneca, una de las principales vías de acceso a este municipio que es zona de desarrollo turístico, parte de la Ruta de Las Flores. Esta obra de 624 metros de longitud, presenta un avance del 75% (en ese entonces). Es la respuesta que dio el Ministro Romeo Rodríguez Herrera, a las múltiples solicitudes de los habitantes del lugar, que pidieron la pavimentación de la ruta para mejorar las condiciones del tránsito en esta calle que forma parte del casco urbano del municipio y una de las vías más usadas por turistas que visitan el lugar. La población de Apaneca y los cientos de turistas que visitan el lugar, esperaron años para que se mejorara esta ruta de ingreso al municipio. Antes de ser intervenida, la calle contaba con un revestimiento de capa asfáltica desgastada, gran parte se había perdido, y uno de los tramos presentaba adoquín en mal estado. En general la ruta presentaba un deterioro del 70%.”, detalló el MOPT en aquella oportunidad.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Centro Histórico Comunidades Dirección Nacional De Obras Municipales DOM Nahuizalco Sonsonate Sonsonate Norte Turismo Turismo E Inversión Turismo Rural Ver Comentarios