¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Minsal atendió 4 mil casos de diarrea en cada semana de mayo

Los menores de cinco años han sido los más afectados por las enfermedades diarreicas agudas, hasta el 31 de mayo.

Por Abigail Parada | Jun 16, 2025 - 15:52

Una persona es atendida por deshidratación debido a una diarrea severa. Foto EDH/ Archivo
Una persona es atendida por deshidratación debido a una diarrea severa. Foto EDH/ Archivo

Aproximadamente cuatro mil pacientes con síntomas diarreicos agudos fueron atendidos semanalmente a nivel nacional por el Ministerio de Salud (Minsal), hasta el cierre de mayo.

La información presentada en el portal web arrastra un retraso; sin embargo, señala que hasta el 31 de mayo la enfermedad se encontraba controlada en una zona de éxito. 

Según la información epidemiológica presentada por las autoridades de Salud los más afectados han sido los menores de cinco años quienes suman 37,119 casos atendidos en lo que va de año, seguidos por los adultos de 20 a 29 años quienes han registrado 22,074 consultas. 

Registros indican que la mayor cantidad de casos se han concentrado en los municipios de La Libertad Norte, Cuscatlán Norte y Sonsonate Este. 

Más de 4,600 de los pacientes atendidos el mes pasado necesitaron asistencia hospitalaria debido a complicaciones con la enfermedad, sin brindar más detalles las autoridades señalaron que la letalidad de la misma se encuentra en 0.3% de los cuadros atendidos. 

La población de 1 a 4 años es el grupo más afectado por las enfermedades respiratorias agudas, señala el Ministerio de Salud. Foto: EDH/ Referencia

Comportamiento inusual de tifoideas 

En lo que va del año los especialistas han observado un comportamiento inusual en cuanto a los pacientes con tifoidea, el boletín epidemiológico suma un total de 151 casos en los primeros meses del año.

El médico especialista en infectología Ernesto Navarro Marín, señaló "me llama la atención. He visto (recientemente) un par de casos de tifoidea. No es usual, pero no es para alarmar a la gente”, a través de una entrevista matutina, argumentando que se trata de una enfermedad endémica controlada en el territorio.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Diarrea Ministerio De Salud Niños Prevención De Enfermedades Y Hábitos De Salud Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad