Aproximadamente cuatro mil pacientes con síntomas diarreicos agudos fueron atendidos semanalmente a nivel nacional por el Ministerio de Salud (Minsal), hasta el cierre de mayo.
La información presentada en el portal web arrastra un retraso; sin embargo, señala que hasta el 31 de mayo la enfermedad se encontraba controlada en una zona de éxito.
Según la información epidemiológica presentada por las autoridades de Salud los más afectados han sido los menores de cinco años quienes suman 37,119 casos atendidos en lo que va de año, seguidos por los adultos de 20 a 29 años quienes han registrado 22,074 consultas.
Registros indican que la mayor cantidad de casos se han concentrado en los municipios de La Libertad Norte, Cuscatlán Norte y Sonsonate Este.
Más de 4,600 de los pacientes atendidos el mes pasado necesitaron asistencia hospitalaria debido a complicaciones con la enfermedad, sin brindar más detalles las autoridades señalaron que la letalidad de la misma se encuentra en 0.3% de los cuadros atendidos.

Comportamiento inusual de tifoideas
En lo que va del año los especialistas han observado un comportamiento inusual en cuanto a los pacientes con tifoidea, el boletín epidemiológico suma un total de 151 casos en los primeros meses del año.
El médico especialista en infectología Ernesto Navarro Marín, señaló "me llama la atención. He visto (recientemente) un par de casos de tifoidea. No es usual, pero no es para alarmar a la gente”, a través de una entrevista matutina, argumentando que se trata de una enfermedad endémica controlada en el territorio.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Diarrea Ministerio De Salud Niños Prevención De Enfermedades Y Hábitos De Salud Sucesos Ver Comentarios