El fiscal general, Raúl Melara informó que se abrió investigación en contra del ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya por posibles delitos al no trasladar el pago a empleados de la Asamblea Legislativa. Esto tras la presentación de un aviso por dicho Órgano de Estado.
“Lo que corresponde como Fiscalía es proceder a abrir el expediente correspondiente, iniciar las investigaciones y ver que es lo que éstas arrojan”, dijo el fiscal.
Leer más: Diputados tildan de “otro golpe de Estado” retención de salarios de la Asamblea
El funcionario dijo que “si determinamos que existen los elementos necesarios para imputar estaríamos en un eventual proceso de antejuicio que sería presentado a la Asamblea Legislativa”.
El presidente de la Asamblea, Mario Ponce, del PCN, informó durante el pleno que en la madrugada de este jueves envió aviso a la Fiscalía para que indague al Ministerio de Hacienda por el posible cometimiento de tres delitos tipificados en el Código Penal con sanción de cárcel de entre dos a seis años e inhabilitación del cargo por igual periodo.
El fiscal general, @MelaraRaul, informa que se ha abierto investigación en contra del ministro de Hacienda, @AlejandroZelay9, por posibles delitos al no trasladar el pago a empleados de la Asamblea Legislativa. Esto tras la presentación de un aviso por dicho Órgano de Estado. pic.twitter.com/g8cZxHwHZr
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) October 2, 2020
En el aviso que envió la Asamblea a la Fiscalía se detalla la presunción del cometimiento de delitos penales por parte del Ministerio de Hacienda, por lo que solicita que “inicie la investigación respectiva, se pueda determinar la existencia de ilícitos penales, y a la vez poder individualizar a los involucrados”.
La Asamblea anexó en su aviso el detalle de las erogaciones que deben realizar en septiembre. Para el pago de salarios son $3.7 millones; para la cancelación de bienes y servicios prestados por proveedores con saldos al 29 de septiembre son $816,450; para un total de $4.5 millones de compromisos adquiridos que no se han podido honrar.
Leer más: Ministro de Hacienda condiciona pago de salarios de la Asamblea a la aprobación de fondos del BID
Los legisladores de la oposición política calificaron de “otro golpe de Estado”, la retención de los salarios de septiembre a los empleados y diputados de la Asamblea, por lo que solicitaron también a la Fiscalía que investigue al Ministerio de Hacienda y a los funcionarios que la conducen, por el posible cometimiento de delitos tipificados en el Código Penal como “incumplimiento de deberes y actos arbitrarios”.
“Es un autogolpe de nuevo, moderno, cool, que actúe el fiscal en este caso porque podría cometer omisión, también a la Corte Suprema que emita medida cautelar por el recurso de amparo que pusieron los empleados, no se puede estar en una anarquía”, explicó Emilio Corea, de ARENA.