¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Acusan a cuatro personas por estafa piramidal que supera los $3,3 millones

Según la Fiscalía, los acusados desviaron el dinero de los afectados en criptomonedas y hacia billeteras de su propiedad.

Por Alexander Pineda | Oct 07, 2024- 17:04

La Fiscalía ha pedido que los cuatro acusados sean enviados a prisión preventiva pero ninguno ha sido arrestado todavía. Foto de referencia.
La Fiscalía ha pedido que los cuatro acusados sean enviados a prisión preventiva pero ninguno ha sido arrestado todavía. Foto de referencia.

La Fiscalía General de la República presentó una acusación contra cuatro personas por el delito de estafa agravada en perjuicio de 50 afectados y por un monto de $3,392,907.68.

Los acusados son Carlos Enrique Alas Martínez, Carlos Enrique Alas González, Patricia Lorena González de Alas y Patricia Lorena Alas de González, quienes son parte de un mismo grupo familiar.

La Fiscalía ha confirmado que ninguno de los imputados se encuentra detenido pero que comenzará el proceso judicial basándose en las disposiciones que desde 2022 permiten acusar, procesar y juzgar a prófugos.

Según detalló la fiscal a cargo de entregar el requerimiento ante un juzgado de Antiguo Cuscatlán, los acusados forman parte de las sociedades Corporación Wings S.A. de C.V y Wings Capital S.A de C.V. que, entre 2021 y 2024, atrajeron a las víctimas de estafa para invertir en otras sociedades que ellos mismos crearon.

Prometían ganancias de entre el 5 % y el 10 % de las inversiones iniciales, sin embargo, la Fiscalía sostiene que el dinero de cada nuevo inversor era usado para pagar las “ganancias” de los anteriores, constituyendo así un fraude piramidal.

Luego de haber acumulado las inversiones de 200 personas, los acusados informaron que no tenían fondos para continuar con los pagos de las supuestas ganancias, señala la Fiscalía.

La fiscal agregó que el Ministerio Público ha recibido 200 denuncias en contra de los imputados y que esta acusación solo corresponde a los primeros 50 casos.

IR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Acusación Antiguo Cuscatlán Criptomonedas Denuncias Estafas Fiscal Fiscalía General Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad