¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Destruyen 11 toneladas de cigarrillos de contrabando que entraron al país

Ocultos en bolsas negras, tapadas con lonas o dentro de sacos, así ingresan cientos de paquetes de cigarrillos de contrabando la mayoría por puntos fronterizos no autorizados

Por David Cañenguez | Ago 28, 2024 - 08:20

Cajetillas de cigarrillos. Imagen de referencia/Archivo
Cajetillas de cigarrillos. Imagen de referencia/Archivo

Más de tres millones de dólares ha dejado de percibir el país debido al ingreso y comercialización de cigarrillos de contrabando durante el año en curso, así lo explicó el ministro de Hacienda, Jerson Posada.

Esto lo explicó en el marco de la destrucción de 11 toneladas de cigarrillos decomisados, valorados en aproximadamente 2.3 millones de dólares en evasión de impuestos.

El funcionario subrayó que el contrabando de cigarrillos no solo evade impuestos, sino que también elude regulaciones y controles sanitarios.

“Estos productos pueden contener sustancias nocivas en concentraciones peligrosas, incrementando los riesgos de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer”, advirtió.

El decomiso de los cigarrillos ha sido liderado por la Fiscalía General de la República (FGR), la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza de Comando Sumpul. Los cigarrillos habían sido introducidos al país a través de puntos fronterizos no habilitados, tanto por vía marítima como terrestre, y fueron incautados en varios operativos.

Parte de los paquetes quemados. Foto / Cortesía Aduanas

El Ministro Posada señaló que combatir el contrabando no solo es una cuestión de justicia económica, sino una necesidad urgente para proteger la salud de la población. “El contrabando impulsa el consumo de productos de menor calidad y más dañinos. Necesitamos redoblar esfuerzos para asegurar que nuestros ciudadanos no se vean expuestos a estos riesgos”, concluyó.

Uno de los últimos decomisos ocurrió el mes pasado en el paso fronterizo no habilitado conocido como El Despoblado, en el cantón San Jorge, en Metapán, Santa Ana.

En esa ocasión fue detenida una mujer con 70 cajas de cigarrillo cuyo valor en el mercado era de $98,800.

REGRESAR A LA PORTADA

KEYWORDS

Cigarro Contrabando Contrabando De Mercancías San Salvador Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad