¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Reportan mujer trans desaparecida

Wendy García fue vista por última vez el 10 de septiembre rumbo a Armenia, departamento de Sonsonate.

Por Lissette Lemus | Sep 17, 2024- 08:12

Wendy García, mujer trans desaparecida. Foto/Cortesía
Wendy García, mujer trans desaparecida. Foto/Cortesía

Una mujer trans ha sido reportada como desaparecida a través de redes sociales. 

Según el reporte Wendy García, de 35 años, se encuentra desaparecida desde el 10 de septiembre cuando salió de su vivienda y ya no volvió. 

La organización en defensa de las personas desaparecidas Alerta Raquel confirmó el reporte de desaparición y aseguró que era parte del colectivo Cultura Trans sv.

La mujer trans fue vista por última vez en la zona de Lourdes cuando se dirigía rumbo a la jurisdicción de Armenia, Sonsonate.

“Ayúdanos a localizar a compañera trans Wendy García integrante del colectivo Cultura Trans sv”, consigna la publicación de Alerta Raquel. 

Debido a que en el país las mujeres trans no cuentan con una Ley de Identidad que les permita cambiar su nombre de acuerdo a su identidad de género, Wendy portaba en el momento de su desaparición un documento de identidad a nombre de Juan Pablo García.

Si usted tiene información que pueda llevar al paradero y localización de Wendy puede llamar a los siguientes números: 7598-4611 / 7390-2135 y 7290-8832.

Piden visualizar la problemática

En la marcha del 15 de septiembre representantes del Bloque de Búsqueda de personas desaparecidas denunciaron el interés del gobierno por negar el problema de las desapariciones sin resolver. 

“Hay todo un discurso institucional que niega las desapariciones, no solamente se siguen dando, en el mes de septiembre de 2024, ya llevamos cinco alertas de desaparición, sino que además, tenemos cientos de casos en la impunidad”, declaró Idalia Zepeda. 

Zepeda explicó que en las instituciones del Estado no existen suficientes garantías para atender a las familias de las personas desaparecidas “ni jurídicamente, ni desde el enfoque psicosocial, ni en ayuda humanitaria, ni en ninguno de sus derechos que están siendo vulnerados”. 

“Urge la discusión de una Ley de búsqueda y de personas desaparecidas que genere condiciones para que estos hechos se prevengan y que traiga verdad y justicia a los que casos que ya están en el Bloque y otros comités de familiares”, manifestó Zepeda.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Comunidad LGBTI+ Desaparecidos Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad