¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Univisión perfila a cabecillas de MS-13 que Gobierno de Bukele negocia regresen a ES

La cadena publicó la lista de pandilleros a quienes, según medios internacionales, el Gobierno salvadoreño ha pedido a cambio de un descuento para la recepción de más deportados.

Por elsalvador.com | May 09, 2025 - 21:46

MS-13-Pandilleros-El Salvador
MS-13-Pandilleros-El Salvador

"No solo era el pago de seis millones de dólares. (Nayib) Bukele ofreció un descuento del 50% de descuento durante el segundo año de encarcelamiento de venezolanos deportados al CECOT, pero a cambio Estados Unidos (EE.UU) debía devolverle a un grupo de pandilleros salvadoreños, según los emails (correos electrónicos) de los negociadores a los que tuvo acceso CNN". Así inicia un reportaje publicado por la cadena de noticias Univisión, en el cual se perfila a nueve cabecillas de la MS-13 que, según esa publicación, el Gobierno de El Salvador ha pedido que le entreguen a cambio de recibir más deportados.

Se trata de cabecillas de la MS-13 que enfrentan un proceso judicial en una corte federal de Nueva York, quienes eran conocidos como la ranfla histórica de esa organización criminal. Entre ese grupo están varios jefes de la pandilla que, según la Fiscalía estadounidense, tienen información de los beneficios que el Gobierno de Nayib Bukele dio a las pandillas a cambio de reducir homicidios. Entre ellos está Élmer Canales Rivera, alias "Crook", quien fue liberado por el Gobierno de Bukele cuando tenía penas pendientes por cumplir, según determinó el Departamento de Justicia.

De los nueve jefes de la MS-13 procesados en ese caso en Nueva York, uno ya fue enviado a El Salvador, seis están pendientes de juicio y dos ya se declararon culpables.

César López Larios, alias "Greñas", también era parte de esa acusación y tenía pendiente un juicio. Pero él ya fue entregado por el Gobierno de Donald Trump a las autoridades salvadoreñas. López Larios fue deportado junto al grupo de migrantes venezolanos que en marzo pasado fueron enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). La Fiscalía estadounidense lo había acusado, entre otras cosas, de haber negociado con el Gobierno de Bukele. Sin embargo, en un giro inesperado, desestimó su acusación, es decir, se echó para atrás pese a que tiempo atrás había presentado pruebas en su contra.

Cesar Humberto López- Greñas-cabecilla de la MS-EE.UU
En el vuelo del 14 de marzo, junto a centenares de venezolanos, venía Cesar Humberto López, el "Greñas", (cabecilla de la MS), quien era acusado en EE.UU., al igual que el "Crook". | Foto EDH /Archivo Casa Presidencial

El fiscal estadounidense John Durham envió una carta a la jueza Joan M. Azrack, a cargo del caso, para que desestimara el proceso en contra de "Greñas" debido a "consideraciones sensibles e importantes de política exterior" que, según la petición, "prevalecen sobre el interés del gobierno en procesar al acusado".

A finales de abril pasado, la cadena CNN dio detalles de cómo fue la negociación del Gobierno de El Salvador, previo al envío de los migrantes venezolanos al CECOT, con el Gobierno de Trump. CNN tuvo acceso a correos electrónicos intercambiados entre Ibrajim Bukele, hermano del presidente salvadoreño, y Michael Needham, consejero del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en los que el hermano del presidente quien no tiene ningún cargo formal, pidió la devolución de los cabecillas.

TE PUEDE INTERESAR: Un hermano de Bukele negoció devolución de cabecillas de EE.UU. a El Salvador, según CNN

"Al ser devueltos los nueve, (El Salvador) proporcionará (al Gobierno de EE.UU.) un 50 % de descuento para el Año 2, si es necesario, de los TdAs (miembros del Tren de Aragua) originales", se lee uno de los correos electrónicos firmados que según CNN envió Ibrajim Bukele.

Otros dos cabecillas de interés para el Gobierno salvadoreño son Jorge Alexander de la Cruz, alias "Cruger", y Marlon Antonio Menjívar Portillo, alias "Rojo de Park View". El primero, según la acusación fiscal, lideró las actividades de la pandilla en México y estuvo muy involucrado en las negociaciones con el Gobierno de Bukele en 2019. Dos días después de la deportación de "El Greñas", ambos se declararon culpables para acelerar su juicio y evitar la deportación a El Salvador, según documentos publicados por el periodista Carlos García, de Redacción Regional.

LEE TAMBIÉN: El Cruger y la purga de otros cabecillas de la MS-13 por el dinero de la (primera) tregua

Los seis cabecillas que están pendientes del juicio en Nueva York y sobre quienes el gobierno salvadoreño ha demostrado interés son: "Crook", José Wilfredo Ayala Alcántara, alias "Indio de Hollywood", quien según enumeró Univisión dirigía operaciones de narcotráfico en Estados Unidos; Francisco Javier Román Bardales, alias "El Veterano"; Walter Giovanni Hernández, alias "Baxter de Park View"; Vladimir Antonio Arévalo Chávez, alias "Vampiro de Montserrat"; Freddy Iván Andrés Parada, alias "Lucky de Park View".

Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, durante la presentación del cabecilla pandillero salvadoreño, José Wilfredo Ayala Alcántara, alias "Indio de Hollywood. En El Salvador fue detenido dos veces en 2020. Las dos veces fue liberado Foto EDH / Cortesía SSC de México

"La posibilidad de que en estos juicios se hagan públicas las pruebas de las negociaciones de Bukele con las pandillas, que él siempre ha negado, han convertido ( a los jefes de la MS-13) en una gran moneda de cambio", afirmó Univisión en su publicación.

Además de ese proceso, hay otro en Estados Unidos contra 13 líderes de la MS-13, designada en ese país como una organización criminal transnacional.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Donald Trump Nayib Bukele Negociación Con Las Pandillas Pandillas Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad