El exministro de Gobernación, Arístides Valencia, quien figura entre los acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) de pactar con pandillas en la campaña electoral de 2014, se presentó este jueves al Juzgado Segundo de Paz junto a sus abogados para conocer sobre el procedimiento.
A su salida del Juzgado, el exministro Arístides Valencia rechazó los hechos que le atribuyen y aclaró que son muy distintos a la acusación que la Fiscalía le hace.
El Juzgado Segundo de Paz de San Salvador notificó el martes a los implicados sobre los señalamientos que imputa la FGR, sin embargo, Valencia no asistió al citatorio y en su lugar lo hizo su abogado Julio Vargas, pues este argumentó que su cliente se encontraba fuera del país.
#LoÚltimo Exministro de gobernación, @AristidesVal, acusado de negociar con pandilleros, llega al Juzgado Segundo de Paz acompañado de sus abogados. Video: O. Portillo pic.twitter.com/Vm5zX4PNVT
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) February 6, 2020
Según reveló el pasado lunes el ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas, el exfuncionario salió del territorio salvadoreño el 27 de enero, unos días antes de que el ministerio público presentara el requerimiento en su contra.
El abogado defensor dijo el martes que su cliente viajó fuera de El Salvador porque recibe tratamiento médico, aunque desistió de revelar en dónde se encontraba.
Valencia reapareció en redes sociales hasta este miércoles por la noche para asegurar que este jueves se presentaría ante el tribunal.
Junto al exfuncionario efemelenista son acusados el exministro de Justicia y Seguridad, Benito Lara; así como el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt.
Además, la Fiscalía implica en el caso al exmediador de la tregua entre pandillas, Raúl Mijango, al columnista Paolo Lüers y al exrepresentante de Fundación Nahual, Wilson Alvarado Alemán.
El exalcalde de Ilopango, Salvador Ruano, también ha sido acusado, pero la FGR solicitará que sea exonerado de manera definitiva por haber fallecido.
El Juzgado Segundo de Paz de San Salvador fijó la audiencia inicial del caso para el viernes 7 de febrero a las 9:00 de la mañana.
Los sospechosos son procesados por presuntamente pactar con pandillas a cambio de que estas y sus familiares votaran por los partidos ARENA o FMLN en las elecciones de 2014.