¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especial Derechos Humanos| Ruth López| Donald Trump| Selecta|

“Sigo viva”, dice Andrea tras vencer tres veces el cáncer

El oncólogo Finlander Rosales recalcó que solo el año anterior las autoridades de salud detectaron 1,900 nuevos casos de cáncer de mama.

Por Abigail Parada | May 15, 2025 - 15:35

Andrea Aguilar, una persona luchando contra el cáncer de mama. 
Foto EDH/Jorge Reyes /
Andrea Aguilar, una persona luchando contra el cáncer de mama. Foto EDH/Jorge Reyes / Foto Por Jorge Reyes

“Cuando me diagnosticaron cáncer por tercera vez pensé que no lo iba a lograr”, señaló Andrea Aguilar, quien ha sido paciente oncológica del Hospital Nacional de la Mujer por casi una década. “Pero sigo viva, tengo casi ocho años y medio, sé que aún hay esperanza”, agregó. 

Andrea recibió su primer diagnóstico a los 25, un día después de celebrar su cumpleaños. “Me agaché para ponerme los zapatos y mi pierna me hizo presión en el pecho, sentí un bultito, seguido de una punzada rara”, recordó Andrea, poco tiempo después fue diagnosticada “no solo con cáncer, sino que uno de los más agresivos”. 

El tratamiento de inmunoterapia que Andrea necesitaba no estaba disponible en la red hospitalaria, por lo que inició una campaña hasta asegurar su acceso al fármaco, pero también que el Hospital lo tuviera a disposición para el resto de pacientes en 2017. 

“Cuando volví al hospital, el director me cuestionó si yo sabía lo que había provocado, muy avergonzada me disculpe, porque ellos me trataron siempre muy bien. Él me dijo: Gracias a tu lucha, ese medicamento ya lo tendrán todas las mujeres que lo necesiten”, recordó emocionada. 

Una de cada ocho mujeres padece cáncer de mama
Cancer El Salvador Oncologia AstraZeneca
De izquierda a derecha Doctora Lisseth Ruiz, de Campos, Mónica Solórzano, Gerente de Asuntos Externos AstraZeneca y Andrea Aguilar, participaron en la charla de Innovación en Oncología de AstraZeneca. Foto EDH/Jorge Reyes

Pero historias como la de Andrea reflejan un fenómeno preocupante debido a que, en el territorio salvadoreño, el cáncer de mama está afectando a mujeres cada vez más jóvenes. 

El oncólogo Finlander Rosales, especialista reconocido internacionalmente, confirmó que solo en 2024 se diagnosticaron 1,900 nuevos casos de cáncer de mama en el país, según datos obtenidos a través del Ministerio de Salud (Minsal), en ese mismo año al menos 600 mujeres perdieron la vida debido a complicaciones por la enfermedad. 

La enfermedad que antes solo era común entre mujeres mayores de 60 años, ahora se presenta con mayor fuerza entre las mujeres de 25 a 40 años.

“Es exagerada la cantidad de mujeres jóvenes que están siendo diagnosticadas”, afirmó el especialista. 

Rosales sostiene que en la actualidad existen diferentes factores que incrementan el riesgo de desarrollar cáncer entre los principales se encuentra la herencia genética que no puede ser prevenida, y factores externos que sí pueden ser controlados como un estilo de vida sedentario, cargado de alcohol, tabaco y comidas altamente procesadas, así como la exposición a la contaminación ambiental.  

“Estos factores así como los anticonceptivos influyen en la aparición temprana de la enfermedad”, advirtió “el cáncer de mama es uno de los cáncer más impactantes en la sociedad actual, porque las mujeres cada vez más jóvenes están adoleciendo esta enfermedad”, dijo el oncólogo. 

Se estima que el 72% de los casos de cáncer de mama se diagnosticaron en mujeres y el 28% fueron hombres, a nivel nacional.

El especialista destacó que los avances en la medicina han permitido que la sobrevida de las pacientes supere los cinco años en el 90% de las pacientes.

Rosales también destacó que se están haciendo esfuerzos por acercar los nuevos avances terapéuticos en la lucha contra el cáncer a la población. Actualmente el especialista está encabezando el proyecto para el uso de “Enhertu”, (trastuzumab deruxtecan), que combina inmunoterapia con quimioterapia y ha demostrado aumentar la tasa de supervivencia en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo.

Profesor recibió diagnóstico errado que le retrasó tratarse el cáncer y ahora necesita ayuda
Cancer El Salvador Oncologia AstraZeneca
El doctor Finlander Rosales, especialista en oncología, explica las situación de cáncer en El Salavdor. Foto EDH/Jorge Reyes

La aplicación de este fármaco también ha demostrado ser más amigable con las pacientes y reducir los síntomas adversos en comparación a las quimioterapias. 

Desde la sociedad civil, la presidenta de la Asociación Salvadoreña para la Prevención del Cáncer (ASAPRECAN), la doctora Lisseth Ruiz, también expresó su preocupación por la creciente incidencia de esta enfermedad. “El cáncer de mama es el más frecuente en mujeres y su diagnóstico impacta no solo a la paciente, sino a toda la familia y a la sociedad”, enfatizó Ruiz.

ASAPRECAN trabaja con más de 500 mujeres, algunas con más de 15 años de sobrevivencia. La organización ofrece acompañamiento psicológico, espiritual y médico, además de donar prótesis externas, medicamentos y brindar talleres de fortalecimiento emocional.

“El mensaje es claro, prevenir salva vidas. Un diagnóstico temprano mejora la calidad y expectativa de vida”, subrayó la directora de ASAPRECAN.

Andrea, quién se encuentra a punto de terminar su ciclo de quimioterapia, concluyó con un mensaje para quienes enfrentan esta enfermedad: “Que el miedo no las paralice. Siempre hay algo que se puede hacer, incluso cuando todo parece perdido”.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Cáncer Cáncer De Mama Hospital Nacional De La Mujer Hospitales Mujer Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad