¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Lilliam Hasbún de Batarse, un legado de amor y altruismo

Doña Lilliam de Batarse fue fundadora de la Cofradía Damas Guadalupanas Plancartinas, en la ciudad de San Miguel.

Por Jacqueline Mejía | Jun 19, 2025 - 16:37

Doña Lillian Hasbún de Batarse, llena de alegría al asistir a las actividades eclesiásticas en San Miguel. /
Doña Lillian Hasbún de Batarse, llena de alegría al asistir a las actividades eclesiásticas en San Miguel. / Foto Por EDH/CORTESÍA.

Este jueves se realizó el sepelio de doña Lilliam Hasbún de Batarse, quien falleció el pasado martes 17 de junio, a sus 91 años de edad, por causas naturales.

Mamá Lilliam, como era llamada de cariño,  ha dejado una huella imborrable para quienes la conocieron, por ser un ejemplo de vida cristiana. Ella  fundó la Cofradía de Damas Guadalupanas Plancartinas en el año de 1,989; así como dos fundaciones para apoyar a mujeres.

Su aporte y trayectoria la llevó a ocupar cargos en directivas de congregaciones, organizaciones e instituciones a nivel nacional.

También fue una reconocida empresaria migueleña , apoyó con becas de estudio a los migueleños.

Rosita Batarse, hija de doña Lilliam, recuerda con cariño la entrega de su madre por ayudar a sus semejantes. “Mi madre fue una mujer que siempre se preocupó por el bien de los semejantes, trabajó en el campo espiritual, de la salud, de la educación ... 

La mística de ella era: “Si Dios nos ha dado, hay que compartir”, expresó una de sus cinco hijos, que tuvo con su esposo el empresario Victor Batarse, filántropo de la ciudad migueleña.

Por la contribución en obras de beneficencia, ella recibió el reconocimiento  como “Distinguida ciudadana de El Salvador", por parte de la  Asamblea Legislativa.

También podría interesarle: Restos mortales de Lilian Hasbún serán inhumados en parroquia migueleña

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Altruistas Amor Entierros Reconocimientos Honoríficos San Miguel Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad