¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Trabajadores de la alcaldía de Cojutepeque en paro por condiciones precarias

Miembros de los sindicatos SITRACOJ y SITRANCO han declarado un paro laboral indefinido ante múltiples irregularidades que aseguran enfrentan en la alcaldía municipal de Cojutepeque, incluyendo el deterioro de los camiones de basura y la falta de equipo de protección personal.

Por Abigail Parada | Jun 11, 2025 - 16:21

Foto cortesía
Foto cortesía

Los trabajadores de la alcaldía municipal de Cojutepeque se encuentran en paro indefinido por segundo día consecutivo en protesta por las condiciones laborales que según denuncian, ponen en riesgo su integridad física y vulneran sus derechos.

Ronald Meléndez, representante sindical de Sindicato de Trabajadores de la Alcaldía de Cojutepeque (SITRACOJ) y SITRANCO, explicó que la decisión de suspender labores fue tomada ante la falta de respuestas de la administración local. “Esta administración no ha mostrado voluntad para resolver las problemáticas. Desde el inicio nos dejaron sin uniformes ni calzado, pese a que ya estaban presupuestados”, aseguró.

Uno de los principales señalamientos de los trabajadores es el mal estado de los camiones recolectores de basura. “Hoy en día únicamente tenemos tres que funcionan. A algunos no les sirven los frenos, otros no tienen luces, están desmantelando camiones para remendar otros. No han contratado una empresa para repararlos”, denunció Meléndez.

Crisis en Cojutepeque por camiones recolectores de basura dañados

Además, los trabajadores argumentaron que en las últimas semanas estaban realizando sus funciones sin equipo básico de protección como guantes, capas o botas, esto a pesar de haber iniciado el periodo lluvioso. 

“Es inhumano. Están obligando a los compañeros a trabajar así, y lejos de brindar condiciones, también les han recortado beneficios económicos”, lamentó Meléndez.

Foto cortesía

Otra irregularidad señalada por los trabajadores es que la actual administración ha dejado de pagarles un seguro de vida y de vehículos de la alcaldía, del cual ya gozaban. “Nos enteramos que los camiones no tenían seguro cuando hubo un accidente. También dejaron de pagar la póliza de seguro de vida que cubría $5,000 por fallecimiento. Hoy, ningún compañero tiene cobertura”, advirtió.

Para el sindicato esta situación se ha originado debido a la contratación de más de personal sin experiencia en la gestión municipal, según las declaraciones de SITRACOJ.

Tres casos de gusano barrenador en humanos registrados en mayo

Pese a los múltiples intentos por establecer una mesa de diálogo, los trabajadores aseguran que no han sido escuchados. 

Previamente “la alcaldesa nos ha dicho que no se va a reunir con sindicatos. Solo después del paro se nos mencionó una posible reunión, pero aún no se ha confirmado”, dijo  Meléndez, y además declaró que la administración pretender recibirlos hasta el domingo 15 de este mes.

Se buscó establecer comunicación vía correo electrónico con la administración municipal previo a la publicación de esta nota; sin embargo, no se recibió respuesta.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Alcaldía Cojutepeque Paro Laboral Recogida De Basuras Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad