No existe un medicamento que tenga una cantidad suficiente de alcohol, o que se tome en dosis lo suficientemente altas, para que marque una diferencia en el torrente sanguíneo. Así lo aclaró este miércoles el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, ante las dudas que aún continúan teniendo algunas personas sobre si tomar algún tipo de medicamento puede dar positivo en un control antidoping.
“No existe tal medicamento”, señaló. Al mismo tiempo descartó que los pasteles que lleven alguna dosis de alcohol puedan dar positivo debido a que su concentración se disminuye al momento de cocinarlos.
Lea además: Hay más accidentes relacionados con el consumo al alcohol pese a ley “cero tolerancia”
También confirmó que algunas cervezas que son comercializadas bajo la premura de cero alcohol han sido analizadas y en efecto no poseen ningún grado de éste.
“Realmente no existen alimentos que vayan a generar ese falso positivo en una prueba de alcoholemia”, señaló durante el programa de entrevistas de Frente a Frente.
651
personas fueron detenidas por el delito de conducción temeraria,
entre el 1 de enero al 22 de abril de este año,
de acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Vial.
En el mismo periodo, del año pasado, fueron 788
Pero ¿qué es lo que se mide en un control antidoping? Reyes explicó que es el alcohol en aire espirado. La sangre que se irriga en los pulmones es la que lleva el alcohol al aire que se está expirando. Por lo que si una persona no ha consumido bebidas embriagantes, una prueba no dará positiva.
“El mayor grado de alcohol registrado en el periodo vacacional fue de 529 mg/dl de alcohol en aire espirado en el departamento de Chalatenango. Recordemos que hay cero tolerancia a conducir bajo los efectos del alcohol”, viceministro @NelsonReyesSV. pic.twitter.com/ZvLq165nOP
— VMT (@VMTElSalvador) April 23, 2025
Mientras que los alcoholímetros que son utilizados por las autoridades cuentan con una placa la cual tiene una reacción química con el alcohol. Al tener contacto con este, la placa se oxida lo que provoca que marque los diferentes valores.
“Cuando se consume un alimento que fue preparado con algún tipo de licor, cuando se consume algún medicamento que tiene en su composición algún tipo de licor, esto no llega en las cantidades suficientes al torrente sanguíneo como para que también llegue al aire de los pulmones. No existe medicamento”, señaló.
Le puede interesar: Drástica caída en impuestos a las bebidas alcohólicas
Un televidente cuestionó sobre porqué se aplica una misma sanción a aquellos conductores que han ingerido un nivel bajo de alcohol contra aquellos que han bebido en exceso; pero el funcionario recordó que están obligados a cumplir la ley, que manda a tener cero tolerancia con el consumo de alcohol al momento de conducir.
Además explicó que existen estudios que indican que una persona sí se ve afectada en sus capacidades motrices y su reacción a la hora de conducir, cuando consume alcohol.
Finalmente señaló que las fotomultas se mantienen en las carreteras del bulevar Monseñor Romero y hacia el Aeropuerto Internacional
La próxima vía será la que conduce hacia el puerto de La Libertad; pero aún no tienen fecha de cuándo comenzarán a implementar las sanciones a pesar de que ya terminaron la colocación de la señalización.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Accidentes Alcoholismo Bebidas Alcohólicas Comunidades Efectos De Los Accidentes Ley De Transporte Terrestre, Tránsito Y Seguridad Vial Prevención De Accidentes Transporte Transporte Por Carretera Viceministerio De Transporte Viceministro De Transporte Víctimas De Accidentes Ver Comentarios