NOTICIAS | Presa El ChaparralNOTICIAS | Tráfico vehicularNOTICIAS | Crisis bancaria EEUUDEPORTES | Torneo Clausura 2023

El 9F “comenzó el debilitamiento del Estado democrático”, dice periodista EDH

Lissette Lemus relata el impacto de ver ingresar a los militares armados a la Asamblea Legislativa.

Por Milton Rodríguez | Feb 09, 2022- 05:00

Foto EDH/ Archivo

Para la fotoperiodista de El Diario de Hoy, Lissette Lemus, a partir del 9 de febrero del 2020 “comenzó el debilitamiento del Estado democrático en el país y desde ese día el gobierno se ha inclinado por el poder militar, aumentando poco a poco el número de elementos del ejército”.

Ella dio cobertura a dicho evento y tras presenciar los acontecido en el lugar, no dudó en señalar que ese día será inolvidable por el rompimiento del orden constitucional en el país. Lemus relata lo impactante que fue ver el ingreso de militares armados al Salón Azul de la Asamblea Legislativa porque “era algo que no había ocurrido en el país desde el conflicto armado”.

“Las nuevas generaciones creo que nunca dimensionaron lo que venía después, para los que vivimos la guerra si era algo sumamente preocupante”, dijo.

La fotoperiodista señaló algunos de los cambios se han dado en el país después del 9 de febrero 2020. “Ahora podemos decir que no hay independencia de poderes, hay casi nulo acceso a la información pública y un acoso a la prensa por parte de todos los sectores gubernamentales”, concluyó.

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) ha reiterado al gobierno la necesidad de no estigmatizar a los medios ni periodistas.

KEYWORDS

9F Nayib Bukele Política Prensa Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad