La Depresión Tropical Veintinueve rápidamente fue reclasificada el sábado a Tormenta Tropical Eta y se prevé que se convierta en huracán el lunes, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
Según medios internacionales, Eta hizo que la actual temporada de tormentas iguale el récord del número de las registradas en el 2005.
El sistema mostraba vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (40 millas por hora), dice el reporte del NHC. Tenía su centro 345 kilómetros (215 millas) al sur-sureste de Kingston, Jamaica, y 700 kilómetros (435 millas) al este del Cabo Gracias a Dios en la frontera entre Nicaragua y Honduras.
Los expertos pronostican que Eta se transforme en huracán para el lunes, y el martes por la mañana esté cerca de las costas nororientales de Nicaragua y Honduras. En ambos países de Centroamérica, las autoridades han emitido una alerta de ciclón. Eta avanzaba hacia el oeste a unos 24 km/h (15mph).
La NHC indicó que la vigilancia de huracán está en efecto para la costa noreste de Honduras desde Punta Patuca hasta la frontera con Nicaragua, así como para la costa noreste de este último país desde la frontera hasta Punta Cabezas.
Mientras, en El Salvador, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) detalló que sigue evaluando “el desarrollo” del sistema “para informar oportunamente sobre cualquier cambio significativo”.
Este domingo, el ministro de Gobernación, Mario Durán, afirmó que la Comisión de Protección Civil elevó la alerta de verde a amarilla a nivel nacional ante el surgimiento del fenómeno que amenaza con convertirse en ciclón en las próximas horas.
La influencia de Eta sobre El Salvador estaría generando precipitaciones que podrían comenzar percibirse desde el lunes y extenderse el resto de la semana. Para este domingo el MARN pronostica “lluvias y chubascos débiles, en la zona norte y cordillera volcánica del país. El ambiente estará cálido durante el día y, fresco en la noche y madrugada”.
Respecto al impacto que tendrá Eta en el Caribe, el meteoro podría descargar hasta 38 centímetros (15 pulgadas) de lluvia en partes de Jamaica, Islas Caimán y la costa sur de La Española para el jueves por la noche. En puntos aislados de Honduras y Nicaragua podrían registrarse hasta 76 centímetros (30 pulgadas) de agua.
La temporada de huracanes todavía tiene un mes por delante, que termina el 30 de noviembre. Y en 2005, Zeta se formó a fines de diciembre.