¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Nicaragua nombra embajador para Afganistán y agradece al régimen talibán

Nicaragua se convierte de esta manera en uno de los pocos países en tener diplomáticos acreditados ante el régimen de Afganistán, encabezado por el líder supremo de los talibanes, Hibatullah Akhundzada.

Por AFP | Jun 24, 2024- 20:31

Talibanes en Afganistán. Imagen Referencia
Talibanes en Afganistán. Imagen Referencia

 afp_tickers

Nicaragua nombró a un embajador no residente en Afganistán y agradeció al régimen talibán el beneplácito otorgado a su diplomático, según informes de prensa difundidos este sábado.

“Agradecemos al Emirato Islámico de Afganistán, a ese pueblo, a ese gobierno, el beneplácito que ha entregado a nuestro compañero Michael Campbell” como embajador, dijo la vicepresidenta Rosario Murillo el viernes, según el portal oficialista El19digital.

“Muchísimas gracias a ese pueblo y especialmente al líder supremo del Emirato Islámico de Afganistán y al Canciller”, subrayó Murillo, esposa del presidente Daniel Ortega.

Campbell se desempeña actualmente como embajador concurrente de Nicaragua en China, y desde su oficina en Pekín gestionará las relaciones entre el país centroamericano y Afganistán.

Nicaragua se convierte de esta manera en uno de los pocos países en tener diplomáticos acreditados ante el régimen de Afganistán, encabezado por el líder supremo de los talibanes, Hibatullah Akhundzada.

Los talibanes regresaron al poder en agosto de 2021, tras la retirada de las tropas de Estados Unidos y sus aliados.

Desde su regreso al poder, los talibanes aplican una interpretación ultra rigurosa del Islam, aumentando las medidas contra las libertades de las mujeres en particular, una política calificada de “apartheid de género” por la ONU.

KEYWORDS

Internacional Nicaragua Talibanes Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad