La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y Google anunciaron una nueva lista de beneficiarios del programa Acelerador de Ingresos Digitales, una iniciativa que ya ha apoyado a más de 40 medios de América Latina con asesoría técnica, mentoría especializada y fondos para fortalecer su sostenibilidad económica.
Con la incorporación de 13 nuevos medios a su segunda etapa, el programa avanza en su objetivo de robustecer las estrategias de monetización digital de medios informativos en Centro y Sudamérica. Entre los seleccionados se encuentran reconocidos medios regionales, quienes recibieron acompañamiento personalizado y el acceso a fondos para implementar soluciones estratégicas.
A esta lista se suman los 10 medios que integran la primera fase, entre ellos El Diario de Hoy de El Salvador (elsalvador.com), Listín Diario (República Dominicana) y Prensa Libre (Guatemala), los cuales se encuentran en la etapa final de desarrollo de sus proyectos. Más del 50% de los participantes han recibido apoyo económico directo, permitiendo mejoras tecnológicas, creación de nuevos productos o ajustes operativos clave.
Carlos Lauría, director ejecutivo de la SIP, destacó que los proyectos reflejan una “combinación de innovación y soluciones adaptadas a cada medio”, lo que a su juicio fortalece tanto su viabilidad actual como su capacidad de adaptación futura. Por su parte, Rodrigo Bonilla, líder de alianzas de noticias de Google para Hispanoamérica, subrayó que este esfuerzo demuestra el compromiso de la compañía con el ecosistema de noticias de la región.
El programa, desarrollado por Marktube Group, se distingue por su enfoque metodológico que combina sesiones grupales y mentorías individuales. Según Ezequiel Arbusti, CEO de Marktube, “el poder del programa radica en el acompañamiento estratégico, la aplicabilidad de las soluciones y la creación de una comunidad de aprendizaje entre pares”.
Con miras a continuar hasta agosto de 2025, el Acelerador de Ingresos Digitales representa una apuesta concreta por fortalecer el periodismo independiente y sostenible en América Latina.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
América Latina Google LLC Internacional Medios De Comunicación Periodismo Plataformas Digitales SIP Ver Comentarios