¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Renuncia Armando González como director de La Nación en Costa Rica

En su nota de despedida dirigida a los lectores, González, de 67 años, reafirmó su compromiso con un periodismo valiente e independiente, libre de presiones económicas y políticas que puedan influir en la línea editorial.

Por Agencias | Dic 05, 2024- 14:23

Armando González renuncia como director del periódico La Nación en Costa Rica. Foto retomada de La Nación
Armando González renuncia como director del periódico La Nación en Costa Rica. Foto retomada de La Nación

El director del periódico costarricense La Nación, Armando González Rodicio, presentó este miércoles su renuncia irrevocable tras una década al frente del medio y 38 años de trayectoria en Grupo Nación. La decisión fue tomada luego de que la mayoría de los miembros de la Junta Directiva de la compañía dimitieran, marcando el inicio de un proceso de renovación en la organización, indica el periódico costarricense.

En su nota de despedida dirigida a los lectores, González, de 67 años, reafirmó su compromiso con un periodismo valiente e independiente, libre de presiones económicas y políticas que puedan influir en la línea editorial. "Todo eso es posible cuando hay fidelidad a la misión del medio. En su ausencia, solo queda un negocio de espectáculos públicos y bienes raíces", expresó. Además, hizo un llamado para que la nueva Junta Directiva mantenga los valores que han definido al medio desde su fundación.

Durante su gestión, González fue clave en la defensa de la independencia editorial del periódico. En el 2022, redactó el recurso de amparo que permitió la reapertura del Parque Viva, propiedad de Grupo Nación, luego de que la Sala Constitucional determinara que el gobierno había actuado en detrimento de la libertad de prensa al cerrar el centro de espectáculos. Su trayectoria también incluye investigaciones sobre el narcotráfico en Costa Rica durante la década de 1980, así como roles destacados en medios como Al Día y la revista Rumbo.

Grupo Nación emitió un comunicado donde reconoció la dedicación y profesionalismo de González, calificando sus aportes como "invaluables". Según el accionista y director ejecutivo del grupo, Pedro Abreu Jiménez, la salida del director ocurre en el marco de una renovación estratégica que será discutida en una asamblea de socios el próximo 9 de diciembre. Durante esta sesión se confirmarán las renuncias de la actual Junta Directiva y se nombrará un nuevo directorio, que liderará el proceso para designar al próximo director de La Nación.

El comunicado también reiteró el compromiso del medio con los valores establecidos en su primer editorial, publicado el 12 de octubre de 1946, prometiendo continuar con su misión de proteger la libertad de prensa y la democracia en el país.

Con este cambio, La Nación inicia una nueva etapa en su historia, mientras busca preservar su legado como un bastión del periodismo independiente en Costa Rica.

Fuente: La Nación.

KEYWORDS

Costa Rica Internacional Periodismo Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad