¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especial Derechos Humanos| Ruth López| Donald Trump| Selecta|

Ciudad de México despliega policías ante ataques punzantes en el metro

Los policías encubiertos se desplegaron ante las denuncias por ataques punzantes.

Por alcaldias-mercados-gobierno | May 03, 2025 - 11:00

La arquitectura de México D.F. también es un destino de la empresa turística.
Foto EDH/ Cortesía
La arquitectura de México D.F. también es un destino de la empresa turística. Foto EDH/ Cortesía

Policías encubiertos vigilarán el metro de Ciudad de México, tras denuncias sobre pinchazos a pasajeros que en algunos casos han dado positivo para estupefacientes, anunciaron este viernes las autoridades.

Desde mediados de marzo, al menos 41 personas denunciaron haber sido víctimas de esta presunta modalidad de robo. En cuatro casos las pruebas toxicológicas han arrojado la presencia de "alguna sustancia en el organismo de la persona", dijo en rueda de prensa la fiscal capitalina, Bertha Alcalde.

El metro, que transporta diariamente a 3,2 millones de personas, es vigilado por más de 5,800 policías, quienes reforzarán su presencia en andenes y vagones, añadió la alcaldesa, Clara Brugada, en la misma conferencia.

Pablo Vázquez, secretario de Seguridad local, detalló que serán desplegados policías encubiertos, mientras empleados del metro simularán ser pasajeros para reportar anomalías. Además, se realizarán operativos con perros entrenados para "detectar sustancias".

Puede leer: Latinoamericanos despiden a Francisco, el "papa de los migrantes"

La fiscal descartó que los incidentes correspondan a "un patrón delictivo como intentos de secuestro o abuso sexual".

En uno de los casos, la víctima señaló al sospechoso, a quien se le encontró una jeringa, por lo que fue detenido.

Las autoridades continúan con los análisis para determinar el tipo de estupefaciente inoculado a las víctimas, quienes en la mayor parte de los casos refieren mareos, náuseas o somnolencia.

Del total de denuncias, 33 corresponden al metro y el resto al servicio de autobuses y a hechos ocurridos en la vía pública.

Puede interesarle: El FBI detiene a jueza en EEUU por obstruir arresto de un migrante mexicano

El gobierno capitalino también conformó grupos interdisciplinarios que estudian ataques similares ocurridos en otros países anteriormente.

En 2022 se registraron varios casos de mujeres que fueron pinchadas en discotecas o fiestas en España, mientras en 2023 las autoridades británicas dijeron haber recibido 957 denuncias de agresiones similares relacionadas con delitos sexuales.

En medio de la violencia ligada al crimen organizado, Ciudad de México se mantiene como una metrópoli segura. Entre el 1 y el 21 de abril, el estado de Guanajuato (centro) fue el más violento con 145 homicidios, frente a 52 de la capital, según cifras oficiales.

KEYWORDS

Claudia Sheinbaum Internacional México Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad