¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especial Derechos Humanos| Ruth López| Donald Trump| Selecta|

Llegan a Venezuela primeros 190 deportados de Estados Unidos

Los vuelos forman parte de los acuerdos conseguidos en una reunión, el pasado 31 de enero, entre Maduro y Richard Grenell, enviado del presidente Donald Trump a Venezuela.

Por AFP | Feb 10, 2025 - 22:24

Migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos llegan al aeropuerto internacional Simón Bolívar en Maiquetía, Venezuela, el 10 de febrero. Venezuela envió dos aviones el 10 de febrero para traer a casi 200 inmigrantes indocumentados de regreso de Estados Unidos. Foto / AFP
Migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos llegan al aeropuerto internacional Simón Bolívar en Maiquetía, Venezuela, el 10 de febrero. Venezuela envió dos aviones el 10 de febrero para traer a casi 200 inmigrantes indocumentados de regreso de Estados Unidos. Foto / AFP

Venezuela repatrió el lunes a 190 connacionales con órdenes de deportación en Estados Unidos, como parte de un acuerdo que el presidente Nicolás Maduro calificó de "primer paso" para restablecer las relaciones con Washington.

Los migrantes llegaron en dos aviones de la línea estatal venezolana Conviasa. Descendían de las escalinatas, uno que otro levantando incluso los dos brazos en señal de celebración, constataron periodistas de la AFP en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.

Algunos llevaban esposas que les quitaron antes de bajar de la aeronave donde les esperaba un corredor con centenares de policías y militares.

Los vuelos forman parte de los acuerdos conseguidos en una reunión, el pasado 31 de enero, entre Maduro y Richard Grenell, enviado del presidente estadounidense Donald Trump, que volvió al poder en enero con la promesa de expulsar a millones de inmigrantes indocumentados.

VER: Enviado de Trump se reúne con Maduro, aunque EE.UU. no lo reconoce como presidente de Venezuela

"Hemos dado un paso favorable, positivo", celebró Maduro en su programa de televisión, que transmitió la llegada de ambos vuelos.

Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas en 2019, durante el primer gobierno de Trump que impuso un embargo petrolero tras considerar fraudulenta la primera reelección de Maduro en mayo de 2018.

Washington tampoco reconoció el tercer mandato obtenido por Maduro en las cuestionadas elecciones de julio pasado, en las que la oposición denunció fraude, y ha expresado su apoyo al exiliado Edmundo González Urrutia, que asegura haber ganado los comicios.

Revisión de antecedentes penales

El primer avión llegó pasadas las 21h00 (1h00 GMT del martes) y el segundo poco después.

Cada uno llevaba 95 pasajeros entre 20 y 30 años, dijo el ministro del Interior, Diosdado Cabello, en Maiquetía.

El gobierno permitió a la prensa cubrir la llegada, aunque sin acceso para entrevistas a los migrantes, que vestían ropa deportiva y muchos no tenían cordones en los zapatos.

En el vuelo, según el gobierno venezolano, iban supuestos miembros de la temida banda Tren de Aragua, a la que Trump declaró organización terrorista y que Maduro vincula a la oposición.

Un funcionario de Interior explicó que todos los pasajeros serían sometidos a un chequeo médico y a revisión de antecedentes penales: los detenidos por infracciones migratorias en Estados Unidos quedarían en libertad y los presuntos criminales, tras las rejas para ser investigados.

migrantes venezuela deportados de Estados Unidos Trump
Un migrante venezolano deportado de Estados Unidos hace gestos cuando llega al aeropuerto internacional Simón Bolívar en Maiquetía, Venezuela, el 10 de febrero de 2025. Foto / AFP

Cabello adelantó que "muy pocos" de los deportados tienen antecedentes penales, aunque no precisó una cifra.

TAMBIÉN: Casa Blanca asegura que migrantes enviados a Guantánamo eran de banda criminal Tren de Aragua

En un comunicado previo, Venezuela denunció "una narrativa falsa y malintencionada" respecto a esa organización criminal "para penalizar a todos los migrantes venezolanos y estigmatizar a nuestro país".

"Muy por el contrario de esa especie, la mayoría de los migrantes son personas decentes y trabajadoras", señaló el texto.

"Nuevo inicio"

Tras el encuentro de Maduro con Grenell, seis estadounidenses presos fueron liberados y se acordaron los vuelos de deportación, como parte de la política de Trump que ha despertado recelo en la región e incluso provocó diferencias diplomáticas con Colombia.

"Esperamos que podamos sostener en el tiempo estos pasos que estamos dando" y "construir una agenda de un nuevo inicio en relaciones históricas de respeto, comunicación y entendimiento con los Estados Unidos", señaló Maduro.

"Ojalá podamos construirla para el bien de Estados Unidos, de Venezuela y toda la región", añadió.

La Casa Blanca ya ha dicho que no tiene previsto cambiar su agenda sobre Venezuela.

Venezuela permitió en octubre de 2023 el ingreso de aviones estadounidenses con venezolanos deportados, como parte de un acuerdo con el anterior gobierno de Joe Biden, que tampoco lo reconocía. Los suspendió cuatro meses después.

Aquellas negociaciones directas llevaron también a la liberación en Estados Unidos de Alex Saab -empresario colombiano acusado de ser "testaferro" de Maduro y ahora uno de sus ministros- a cambio de 10 prisioneros estadounidenses y una veintena de venezolanos a finales de 2023.

También se aprobaron permisos para que petroleras como la estadounidense Chevron, la española Repsol o la francesa Maurel & Prom operaran en Venezuela. Trump ha dicho que "probablemente" dejaría de comprar petróleo venezolano.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Deportación Deportados Donald Trump Internacional Nicolás Maduro Moros Venezuela Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad