EPAPERDEPORTES | Rubén de la BarreraNOTICIAS | Régimen de ExcepciónNOTICIAS | Disolución INSAFORPNOTICIAS | Elecciones 2024

EE. UU. recibe este mes a primeros menores centroamericanos del plan de acogida

Como parte del programa de Menores Centroamericanos, el Gobierno de Joe Biden reúne con sus padres a aquellos niños y adolescentes que sigan en Centroamérica, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos.

Por Agencias | Sep 15, 2021- 14:39

Alejandra y su expareja decidieron emigrar hacia Estados Unidos con sus hijos, pues esperaban que eso les favoreciera a la hora de entregarse a las autoridades. Foto EDH / archivo

Estados Unidos espera empezar a recibir este mes a los primeros menores del programa de acogida de niños y adolescentes de El Salvador, Guatemala y Honduras que reactivó el Gobierno que preside Joe Biden.

Así lo aseguró este martes la subsecretaria de Estado adjunta de la oficina de población, refugiados y migración, Marta Youth, en una llamada telefónica con periodistas en la que explicó que estos menores corresponderían a los casos pendientes tras el fin del programa en 2018.

Desde que Biden ordenó en marzo volver a poner en marcha esta iniciativa se han reabierto 1.400 casos y, según aseguró Youth, "parece que este mismo mes" empezarán a llegar algunos.

Como parte del programa de Menores Centroamericanos (CAM, por sus siglas en inglés), el Gobierno de EE.UU. reúne con sus padres a aquellos niños y adolescentes que sigan en Centroamérica, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos y sus progenitores residan legalmente en territorio estadounidense.

Lee también: EE. UU. aceptará nuevamente peticiones para programa de acogida de menores centroamericanos en riesgo

La subsecretaria indicó que han trabajado para completar los pasos legales que han permitido pasar a una segunda etapa, que incluye la aceptación de nuevas solicitudes a partir de este mismo martes.

Youth apuntó que el tiempo de espera entre la presentación de la solicitud y la respuesta por parte de las autoridades estadounidenses oscilaba entre 12 y 14 meses anteriormente.

Aclaró que este tiempo depende de si la persona logra completar rápidamente los documentos y requisitos exigidos e indicó que, en todo caso, se está tratando de que el proceso se haga "de la manera más rápida y eficiente".

Según recordó, el 15 de junio los secretarios de Estado, Antony Blinken, y de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, ampliaron los criterios de elegibilidad de las personas que pueden optar a este programa, que además de los padres ahora incluye a los tutores legales.

Los solicitantes deben contar con residencia legal permanente, el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), permisos de permanencia temporal por motivos humanitarios, prórrogas de procedimientos migratorios o el amparo de Salida Forzosa Diferida (DED, en inglés).

También podrán hacerlo, de acuerdo con los nuevos criterios, aquellos que tengan pendiente de respuesta su solicitud de asilo o de visado U (que se otorga a víctimas de crímenes o abusos), presentadas antes del pasado 15 de mayo, entre otros.

También: Este es el nuevo requisito que exigirá EE. UU. a los solicitantes de residencia permanente

Al respecto, la funcionaria apuntó que si bien en el pasado la mayoría de solicitantes eran hondureños y salvadoreños amparados con el TPS, la expansión de los requisitos de elegibilidad permitirá que más personas de nacionalidad guatemalteca presenten sus peticiones.

"Menos del 5 % de los que aplicaron para el programa era de Guatemala", detalló Youth sobre los procesos pendientes.

Entre sus requisitos, el CAM, dirigido a menores de 21 años que no estén casados, establece que las solicitudes deben presentarse en EE.UU., mientras los niños o adolescentes tendrán que permanecer en sus lugares de origen en Centroamérica.

Quedarán excluidos los menores que estén en México o en la frontera sur de Estados Unidos.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Centroamérica Estados Unidos Inmigración Inmigrantes Inmigrantes Salvadoreños Internacional Joe Biden Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad