¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Volcán de fuego vuelve a la calma pero autoridades de Guatemala continúan en alerta

El volcán de Fuego culminó una erupción "moderada" que obligó a la evacuación de más de 300 personas y a la suspensión de clases en sus alrededores.

Por EFE | Mar 11, 2025 - 10:31

Fotografía del volcán de Fuego durante una
Fotografía del volcán de Fuego durante una "erupción masiva" en la madrugada de este lunes, en Alotenango (Guatemala). Foto / EFE

Las autoridades guatemaltecas se mantienen este martes en alerta luego de que el volcán de Fuego, ubicado en el centro del país, terminara una erupción "moderada" que obligó a la evacuación de más de 300 personas y a la suspensión de clases en sus alrededores.

Así lo indicó el vulcanólogo Gustavo Chigna, que explicó a medios locales que el volcán, que se ubica a unos 50 kilómetros al sur de la capital, tiene siete barrancas, principalmente hacia el este y oeste que son las más afectadas por el descenso de los flujos piroclásticos.

Por la noche del lunes, dijo, se observaron pocos bloques incandescentes en el cráter, desgasificación y avalanchas débiles.

El reporte emitido este martes por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) asegura que finalizó el evento eruptivo que comenzó el pasado domingo y que el volcán de Fuego ha vuelto a su actividad normal.

VER: Autoridades recomiendan evacuar a 30,000 personas por la erupción del volcán de Fuego en Guatemala

El volcán de Fuego, de 3.763 metros de altura, ha tenido 81 erupciones durante los últimos 25 años, dijo el experto del Insivemeh.

Una de las más devastadoras se registró el 3 de junio de 2018 con el saldo de 215 muertos y la desaparición de un número similar.

Situado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, el volcán de Fuego de Guatemala es el más activo de Centroamérica.

Debido a la tranquilidad que se observa ahora en el coloso, el Ministerio de Educación anunció este martes el reinicio de las clases en los establecimientos públicos de los municipios de Alotenango (Sacatepéquez), Escuintla y Siquinalá (Escuintla) y San Pedro Yepocapa (Chimaltenango).

Las más de 300 personas que fueron evacuadas por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) también comenzaron a regresar a sus hogares.

Sin embargo, las autoridades de protección civil se mantienen en alerta debido a que la actividad del volcán de Fuego no se puede predecir.

Junto al Pacaya y Santiaguito, situados en los departamentos de Escuintla (sur) y Quetzaltenango (oeste) del país, el de Fuego es de los más activos de los 32 volcanes que tiene Guatemala. E

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Erupciones De Volcanes Guatemala Internacional Volcán Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad