¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Ruth López| Papa León XIV| Donald Trump| Torneo Clausura|

Trump arremete contra Suprema Corte por fallo que impide deportaciones exprés

“Los peores asesinos, narcotraficantes, pandilleros e incluso aquellos con problemas mentales que ingresaron ilegalmente a nuestro país no pueden ser expulsados sin pasar por un proceso legal largo, prolongado y costoso”, manifestó el mandatario en Truth Social

Por AFP/Infobae | May 17, 2025 - 07:12

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con los periodistas que lo acompañan a bordo del Airforce One, tras partir de Abu Dabi al finalizar su gira por Oriente Medio el 16 de mayo de 2025. Foto AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con los periodistas que lo acompañan a bordo del Airforce One, tras partir de Abu Dabi al finalizar su gira por Oriente Medio el 16 de mayo de 2025. Foto AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó que el fallo de la Corte Suprema contra la Ley de Enemigos Extranjeros, que permitía acelerar las deportaciones de migrantes, provocará que “más criminales ingresen” en el país y causará un “gran daño” al “querido pueblo estadounidense”.

“La Corte Suprema acaba de dictaminar que los peores asesinos, narcotraficantes, pandilleros e incluso aquellos con problemas mentales que ingresaron ilegalmente a nuestro país no pueden ser expulsados sin pasar por un proceso legal largo, prolongado y costoso”, aseveró el mandatario norteamericano en su cuenta de Truth Social.

El máximo tribunal determinó este viernes que los afectados por un proceso de deportación deben tener más tiempo para defenderse ante los avisos de expulsión que lo indicado en la legislación del siglo XVIII, una ley que la Administración Trump ha utilizado para deportar de forma ‘exprés’ a El Salvador a migrantes venezolanos a los que asociaban a la organización criminal Tren de Aragua.


Asimismo, el líder estadounidense ha manifestado que los jueces del Tribunal Supremo no le están permitiendo “hacer lo que fue elegido para hacer” y se ha referido al “somnoliento” Joe Biden como el que “permitió que millones de extranjeros delincuentes ingresaran” en el país “sin ningún proceso”, ante lo que ahora para su expulsión deber haber un procedimiento “largo y prolongado”.

Igualmente, ha agradecido a los magistrados Clarence Thomas y Samuel Alito, jueces conservadores que se han posicionado en contra del fallo del tribunal, por “intentar proteger a nuestro país”.

“¡Éste es un día malo y peligroso para Estados Unidos!”, concluyó el mensaje de Donald Tump.

Desde que regresó al poder en enero, Trump ha fulminado muchos de los fallos judiciales emitidos para parar algunos de sus decretos presidenciales sobre distintos temas. Pero esperaba que la Corte Suprema, integrada por nueve jueces, de los cuales tres progresistas, no le diera la espalda.

Los máximos magistrados estiman que “una notificación aproximadamente 24 horas antes de la expulsión, desprovista de información sobre cómo ejercer los derechos del debido proceso (…) no cumple los requisitos”.
Aún así consideran que está demasiado “alejada de las circunstancias sobre el terreno” y devolvieron el caso al Quinto Circuito, un tribunal de apelaciones, para que determine si es lícito el uso de la Ley de enemigos extranjeros y establezca las condiciones en las que los migrantes pueden impugnar su expulsión ante los tribunales.

“Para ser claros, hoy únicamente decidimos que los detenidos tienen derecho a una notificación mayor que la dada el 18 de abril, y otorgamos una medida cautelar temporal”, recalcaron.

Los magistrados repitieron además que en caso de “error” como con el salvadoreño Kilmar Ábrego García, enviado en marzo junto con los venezolanos a El Salvador, la administración afirma que “no puede garantizar su regreso”. Pidieron a tribunales inferiores que aborden el caso con urgencia porque reconocen “la importancia de los intereses de seguridad nacional del gobierno” y, al mismo tiempo, la necesidad de que “se promuevan de conformidad con la Constitución”.

KEYWORDS

Deportación Donald Trump Internacional Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad