¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

El Gobierno de Donald Trump violó una orden de un juez al enviar a ocho migrantes a Sudán del Sur

La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, confirmó más temprano la salida del vuelo desde Texas, pero ocultó el «destino final» de estas personas por motivos de «seguridad» y aseguró que siguen en custodia del Gobierno de EE.UU.

Por EFE | May 21, 2025 - 15:16

Una de las celdas de detención en un centro de procesamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos. Foto/ AFP
Una de las celdas de detención en un centro de procesamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos. Foto/ AFP
Gobierno de Trump violó una orden de un juez al enviar a 8 migrantes a Sudán del Sur

Composición de varias fotos cedidas donde aparece el grupo de deportados del que no se sabe su paradero conformado por, de izquierda a derecha y de arriba a abajo, Enrique Arias Hierro, José Manuel Rodríguez, Thongxay Nilakout, Jesús Muñoz Gutiérrez, Dian Peter Domach, Kyaw Mya, Nyo Myint, y Tuan Thanh Phan. EFE/La Casa Blanca

El Gobierno del presidente Donald Trump violó una orden judicial al expulsar a ocho migrantes, incluyendo dos cubanos y un mexicano, a Sudán del Sur, según indicó este miércoles un juez federal de Massachusetts.

En una audiencia de urgencia celebrada este miércoles, el juez Brian Murphy indicó que el vuelo «obviamente» violaba una orden previa que su corte había emitido prohibiendo al Gobierno expulsar a migrantes a terceros países sin darles oportunidad de defender sus casos.

La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, confirmó más temprano la salida del vuelo desde Texas, pero ocultó el «destino final» de estas personas por motivos de «seguridad» y aseguró que siguen en custodia del Gobierno de EE.UU.

Los migrantes, originarios de Cuba, Laos, México, Birmania, Vietnam y Sudán del Sur, tienen en todos los casos antecedentes penales que van desde asesinato hasta robo con arma de fuego, según detalló el Gobierno.https://platform.

«Ningún país en el mundo quería aceptarlos porque sus crímenes son especialmente monstruosos (…) pero gracias al Departamento de Estado encontramos un país que estaba dispuesto a aceptar a estos ilegales», dijo McLaughlin a reporteros en Washington.

El grupo de deportados está conformado por Enrique Arias Hierro y José Manuel Rodríguez, ambos de Cuba; Jesús Muñoz Gutiérrez, oriundo de México; Thongxay Nilakout, de Laos; Kyaw Mya y Nyo Myint, de Birmania, Tuan Thanh Phan, de Vietnam y Dian Peter Domach, de Sudán del Sur.

Sin embargo, ayer en la noche, varias organizaciones en defensa de los derechos de los migrantes presentaron un recurso de emergencia ante un tribunal en Massachussetts para que interviniera y denunciaron que al menos dos de sus clientes iban a ser enviados a Sudán del Sur.

La situación de seguridad en Sudán del Sur

El país, al este de África, está envuelto en un conflicto armado y el propio Departamento de Estado de EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no visitarlo y retiró a inicios de mayo al personal no esencial del Gobierno estadounidense allí.

Imagen de archivo de un migrante subiendo a un vehículo de los oficiales fronterizos estadounidenses. EFE/Etienne Laurent

El juez federal Brian Murphy ordenó al Gobierno anoche a mantener la custodia de los migrantes y asegurarse que puedan ser devueltos a EE.UU. si la corte encuentra que las expulsiones fueron «ilegales».

En una audiencia de urgencia ayer, el juez Murphy señaló que el Gobierno podría haber violado una orden de su tribunal que prohíbe las deportaciones de migrantes a terceros países donde puedan estar en riesgo sin la posibilidad de defender sus casos en las cortes, según informó el diario The New York Times.

Enfrentamiento entre el Gobierno de Trump y los tribunales

El vuelo de ayer representa el más reciente episodio del enfrentamiento entre el Gobierno de Trump y el poder judicial, en torno a las medidas cada vez más agresivas para cumplir su promesa de llevar a cabo deportaciones masivas.

Los tribunales y las organizaciones en defensa de los derechos humanos han acusado al Gobierno estar ignorando el debido proceso y algunos expertos legales alertan de que el país está acercándose a una «crisis constitucional».

Para acelerar las deportaciones, Washington está buscando acuerdos con otros países para que acepten a los migrantes expulsados del país.

A mediados de marzo, EE.UU. envió a más de 200 personas, en su mayoría venezolanos, a una megacárcel en El Salvador, donde aún permanecen incomunicados de sus familiares y abogados.

Trump y Nayib Bukele, presidente salvadoreño, llegaron a un acuerdo -que no ha sido mostrado al público- para que el país centroamericano reciba a los migrantes por un periodo inicial de un año a cambio de un pago de 6 millones de dólares.

KEYWORDS

Deportación Deportados Internacional Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad