El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, afirmó el martes que de momento no hay un acuerdo de alto el fuego con Israel, pero que Teherán detendría los ataques si su archirrival también lo hace.
"Por el momento NO hay 'acuerdo' para un alto el fuego o cese de las operaciones militares", publicó Araqchi en redes sociales, poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el inicio de una tregua a las 04H00 GMT.
Araqchi agregó que "si el régimen israelí detiene su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar las 04H00 de Teherán, no tendremos la intención de continuar nuestra respuesta".
El presidente Donald Trump anunció este lunes que Irán e Israel acordaron "un alto el fuego total" que supondrá el "fin oficial" de la guerra en la que Estados Unidos intervino con el ataque a plantas nucleares iraníes.
Ninguno de los países confirmó el anuncio, que llega 12 días después de que Israel atacara Irán con el objetivo declarado de impedir que se dote del arma atómica.
Irán niega querer fabricar armas atómicas, pero defiende su derecho a desarrollar un programa nuclear civil.
"Ha sido plenamente acordado por y entre Israel e Irán que habrá un ALTO EL FUEGO TOTAL y COMPLETO", escribió Trump el lunes en su plataforma Truth Social.
VER: Parlamento iraní pide cerrar Estrecho de Ormuz, donde circula 20 % del petróleo del mundo
Según Trump, el alto el fuego sería un proceso gradual de 24 horas que comenzaría alrededor de las 04H00 GMT del martes. Primero Irán pondrá fin unilateralmente a todas las operaciones e Israel haría lo propio 12 horas después.
"En la hora 24, el mundo saludará el fin oficial de la guerra de 12 días", dijo el presidente estadounidense. Añadió que ambas partes han aceptado permanecer "pacíficas y respetuosas" durante cada fase del proceso.
Minutos después del anuncio de Trump los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, prometieron hacer que Estados Unidos lamente cualquier nuevo ataque contra su territorio.
"Advertimos al tonto y estúpido presidente estadounidense (...) que en caso de que se repita una agresión (...) recibirá respuestas más contundentes que él lamentará", afirmó el jefe de los Guardianes, Mohammad Pakpour, citado por la televisión estatal.