"Josmian Eco Tours" tiene su base central en la Plaza Morazán y, en ocasiones, sus vehículos se pueden encontrar frente al Palacio Nacional para ofrecer recorridos por el centro de la capital. Foto EDH/Emerson Del Cid Esmeralda Martínez es fundadora del negocio. Ella es una salvadoreña que emigró a Estados Unidos en 1996 junto a su esposo y, luego de 28 años, decidió poner su negocio de tours en el centro de San Salvador. Foto EDH/Emerson Del Cid Los vehículos donde se realizan los tours emulan diseños clásicos de los años 1950 o 1960 que circulaban en la capital. Foto EDH/Emerson Del Cid El proyecto ha durado alrededor de 2 años y medio entre la fabricación de los vehículos, la importación al país y el trámite de permisos con la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (APLAN). Foto EDH/Emerson Del Cid Los vehículos eléctricos cuentan con un tablero que indica la velocidad y tienen una pequeña pantalla Android. Foto EDH/Emerson Del Cid Durante los recorridos, los turistas ponen su atención en el diseño de los vehículos y consultan por precios del servicio. En la foto, turistas mexicanas preguntan por los precios. Foto EDH/Emerson Del Cid El logo del negocio familiar es en honor a los tres hijos de Esmeralda: Joshua, Michael y Andy. Foto EDH/Emerson Del Cid Actualmente el recorrido incluye tramos desde el Palacio Nacional, la 1a. Calle Oriente, Plaza Morazán, frente al Teatro Nacional, la Navecine Metro, Plaza Gerardo Barrios y la Biblioteca Nacional. Foto EDH/Emerson Del Cid Los vehículos con diseño clásico son aptos para personas de la tercera edad que deseen recorrer las plazas del Centro Histórico sin tener que caminar, asegura la propietaria del negocio, Esmeralda Martínez. Foto EDH/Emerson Del Cid Martínez asegura que el recorrido actual se debe a los trabajos que realizan en el Centro Histórico, como la construcción en la cuadra del Cine Libertad y la intervención de la Calle Rubén Darío. Pero, una vez finalizada, los recorridos se ampliarán. Foto EDH/Emerson Del Cid Los vehículos fueron aprobados para ser los únicos en ofrecer tours en el Centro Histórico, los cuales circulan entre las personas que caminan por estas plazas. Foto EDH/Emerson Del Cid Son 4 vehículos en total para ofrecer tours en el centro de la capital. Dos son de color blanco, uno rojo y uno azul. Foto EDH/Emerson Del Cid La recepción por parte de salvadoreños y turistas extranjeros ha sido muy buena, quienes aprovechan para grabar un recuerdo frente a estos vehículos. Foto EDH/Emerson Del Cid Turistas hondureños aprovecharon para distrutar de un recorrido el viernes 4 de octubre. El costo del tour es de $5.00 por persona, los niños de 1 a 5 años no pagan y los menores de 6 a 12 años pagan $2.00 Foto EDH/Emerson Del Cid "Esto ha sido un éxito porque va acorde a lo que es el Centro Histórico, los carros antiguos, eso llama mucho la atención" concluyó Esmeralda. Foto EDH/Emerson Del Cid Un vehículo de la empresa, con la Catedral Metropolitana de fondo. Foto EDH/Emerson Del Cid Los tours en estos vehículos clásicos ha resultado un gran impulso para el turismo en el Centro Histórico de San Salvador. Foto EDH/Emerson Del Cid
"Josmian Eco Tours", el negocio de una salvadoreña de la diáspora en el Centro Histórico
Vehículos con diseños clásicos de antaño ofrecen recorridos en el Centro de San Salvador, un negocio impulsado por una familia de la diáspora salvadoreña.