EPAPERNOTICIAS | Elecciones 2024TRENDS | Miss UniversoNOTICIAS | Guerra en IsraelDEPORTES | Torneo Apertura 2023

Manuel Osorio, el veterano del conflicto armado que es viral en redes sociales por su look

Osorio es un veterano del conflicto armado que asegura representar a ambos bandos de ex combatientes, él apoya los derechos de los veteranos y las manifestaciones por una pensión digna para los trabajadores.

Por Menly Cortez |

Manuel Osorio es uno de los 12,000 lisiados y discapacitados que dejó la guerra civil, cifra establecida por el Fondo de Protección de Lisiados y Discapacitados a Consecuencia del Conflicto Armado, FOPROLYD. Foto EDH/ Menly Cortez
El exmilitar cuenta que fueron siete veces que se libró de la muerte durante los 12 años que duró la guerra. Foto EDH/ Menly Cortez
En su taller, el veterano atesora fotografías, recuerdos de su paso por los campamentos del Ejército Revolucionario del Pueblo, ERP. "Sobreviví 7 veces a la muerte, por eso este collar tiene ese número de calaberas", comentó. Foto EDH/ Menly Cortez
Cuenta que las injusticias que vio en su adolescencia lo impulsaron a unirse al Ejército Revolucionario del Pueblo. Foto EDH/ agencias
Luego de la guerra, se ha mantenido activo en las luchas sociales. “Mi espíritu dinámico y juvenil me mantiene manifestándome contra las injusticias”, aseguró. Foto EDH/ archivo
El veterano es un amante de la música, prefiere la contemporánea, Alan Parsons Project, Kansas, Carlos Santana, Black Sabbath, Led Zeppelin y The Doors son algunos de sus favoritos. Foto EDH/ Menly Cortez
Desde joven, "Oso" como es conocido entre los veteranos, ha trabajado en la construcción de estructuras metálicas y soldaduras. En su taller, las herramientas se mezclan con los recuerdos. "Una vez durante la guerra la policía de hacienda nos quiso agarrar, mientras me ponían las esposas me escapé", relató. Foto EDH/ Menly Cortez
Osorio tiene 67 años; durante el conflicto fue perseguido por repartir propaganda guerrillera, por lo que no tuvo opción que migrar ilegalmente hacia Estados Unidos, donde continuó su trabajo organizativo para la guerrilla y donde también conoció más sobre la música hippie que lo ha acompañado desde entonces. Foto EDH/ Menly Cortez
A su regreso, por el ruego de su madre preocupada se incorporó a la fuerza aérea en Ilopango, Asegura que fue trasladado al Estado Mayor y por último al cuartel en Ahuachapán. Al culminar el servicio se reincorporó a la guerrilla, sin antes recibir un castigo físico de sus “compas” que lo acusaban de traidor. Esta fue otra de las situaciones a las que sobrevivió. Foto EDH/ Menly Cortez
"Oso" recopila fotos de las actividades a las que asiste. Foto EDH/ Menly Cortez
En su tiempo libre también cree que es entretenido alimentar a las palomas que se posan en los cables afuera de su taller, él las llama de una forma que las palomas parecieran saben que es su llamado para alimentarlas. Foto EDH/ Menly Cortez
Casquillos de bala son algunos de los recuerdos que guarda. Foto EDH/ Menly Cortez
Sus músicos favoritos se mezclan con sus músicos favoritos, Oso asegura ser un fervoroso católico. Foto EDH/ Menly Cortez
Oso lleva el símbolo de amor y paz en su dentadura. Foto EDH/ Menly Cortez

KEYWORDS

Ahuachapán El Salvador Fotogalerías Manifestaciones Políticas Veteranos De Guerra Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad