Pacientes con COVID-19 conectados a respiradores, así se vive la pandemia en la UCI del Hospital San Rafael
El silencio de la noche es interrumpido por lamentos y el sonido intermitente de aparatos en las salas de cuidados intensivos del hospital San Rafael, donde se atienden a pacientes infectados por COVID-19.
A la medianoche suena una voz en los parlantes la UCI del hospital San Rafael, la alerta activa por el ingreso de un nuevo paciente. Foto EDH/ Marvin Recinos/ AFP
El silencio de la noche se interrumpe por los lamentos de pacientes y el sonido intermitente de aparatos en las salas de cuidados intensivos. Foto EDH/ Marvin Recinos/ AFP
Un trabajador de salud etiqueta una bolsa que contiene desechos biológicos de pacientes infectados con el nuevo coronavirus fuera de la UCI. Foto EDH/ Marvin Recinos/ AFP
Los doctores saludan a todos los enfermos, se les acercan para colocar su mano por la cabeza para que se relajen en aquel ambiente solitario con olor a medicamentos. Foto EDH/ Marvin Recinos/ AFP
Para elevar el estado de ánimo de una paciente, una doctora reza junto a una mujer en un estado delicado de salud. "Todo va estar bien, solo confíe en Dios y él no la abandonará", le dijo. La paciente no podía hablar por los ataques de tos, pero le da las gracias con gestos. Foto EDH/ Marvin Recinos/ AFP
"Esto (el ingreso de paciente grave) es de cada momento, porque hay mucha gente que no quiere hacer caso a la cuarentena y sale a la calle", asegura un enfermero. Foto EDH/ Marvin Recinos/ AFP
A las enfermeras no les gusta hablar de cifras de muertes en el hospital, prefieren contar que desde el 10 de abril han recuperado 134 personas contagiadas con el coronavirus. Foto EDH/ Marvin Recinos/ AFP